Vodafone factura 913 millones en su último trimestre de 2024

Vodafone.Vodafone.

Vodafone España ha cerrado el tercer trimestre fiscal de 2024 con un resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal) de 320 millones de euros, lo que supone un leve incremento del 0,6% respecto al trimestre anterior, cuando se registraron 318 millones de euros.

El margen de Ebitdaal sobre ventas se situó en 35,04%, con una ligera disminución respecto al 35,21% alcanzado entre julio y septiembre de 2024. A nivel de endeudamiento, la compañía terminó el año con 3.800 millones de euros, mientras que su efectivo quedó en 260 millones de euros.

En cuanto a la cartera de clientes, Vodafone España cerró 2024 con 2,774 millones de clientes de banda ancha, lo que implicó un incremento de aproximadamente 19.000 clientes en comparación con el trimestre previo. Sin embargo, en el segmento móvil, la compañía experimentó una pérdida neta de 20.000 clientes, principalmente debido a la estacionalidad del prepago (-41.000 líneas). A pesar de esto, las altas de contrato (+21.000 líneas) ayudaron a mitigar la caída.

Acuerdo entre Vodafone y Finetwork

Un dato importante en estos resultados es que Vodafone España cerró un acuerdo mayorista con Finetwork el pasado mayo, lo que llevó a la migración de 1,2 millones de líneas móviles y fijas de Vodafone a Finetwork. Este acuerdo transformó a Finetwork de revendedor de Vodafone en operador móvil virtual.

Si se excluyen los datos de Finetwork, a 31 de diciembre de 2024, Vodafone España contaba con 2,54 millones de clientes de banda ancha (lo que representó una disminución de 6.000 clientes respecto al final de septiembre), y con 12,496 millones de líneas móviles, lo que representa una pérdida de 24.000 líneas en comparación con el trimestre anterior.

Perspectivas para el futuro

Vodafone España destaca que se han logrado nuevos avances en su transformación, con un énfasis en el control de costes y la reinversión en clientes como áreas clave para seguir mejorando. A pesar de que la compañía se encuentra en una fase temprana de sus cambios, las mejoras en los productos de consumo ya están generando resultados positivos, como el aumento en las líneas de banda ancha fija y en las líneas móviles de contrato. El flujo de caja sigue siendo una prioridad principal para la dirección de la empresa.

© Reproducción reservada