Volotea, Europastry y Cirsa reactivan su salida a Bolsa

Bolsa de MadridBolsa de Madrid

El mercado de capitales español espera un goteo de salidas a bolsa por unos 8.000 millones de euros, con empresas como Europastry, Volotea y Cirsa entre las principales candidatas para debutar en los mercados durante la segunda mitad del año. Estas compañías han reactivado sus planes recientemente, lo que ha generado expectativa en los inversores. La lista de potenciales salidas podría ampliarse si firmas como Tendam o Astara, que abandonaron la idea en el último momento, deciden unirse. De momento, solo Puig ha roto la sequía de ofertas públicas de venta (OPV), siendo la primera en más de 20 meses en España, tras su debut en 2024.

Volotea y sus planes para el parqué

Volotea, la aerolínea fundada por Lázaro Ros y Carlos Muñoz, señaló recientemente que su salida a bolsa «podría darse en cualquier momento». Esto sucedió tras la entrada de Aegan en su accionariado, un movimiento que refuerza el balance de la compañía. Volotea ya estuvo cerca de debutar en los mercados en 2016, pero dio marcha atrás debido a las condiciones del mercado. Actualmente, opera en 110 aeropuertos y cuenta con 21 bases en pequeñas y medianas ciudades europeas.

Cirsa

Volotea

Cirsa y su opción de cotizar

Cirsa, multinacional del juego controlada por Blackstone, también considera la salida a bolsa como una posibilidad. La compañía ha declarado que su decisión dependerá de las condiciones del mercado para asegurar una valoración adecuada. Cirsa ha reportado una caída de beneficios en el primer semestre del año, con ganancias de 26,3 millones de euros, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Cirsa

Cirsa

Europastry en la cuerda floja

Europastry, empresa familiar dedicada a la panadería congelada y participada por MCH, sigue monitoreando el mercado antes de tomar una decisión definitiva. Aunque en junio anunciaron su intención de cotizar en las Bolsas de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia, finalmente decidieron aplazar sus planes debido a las condiciones del mercado.

Cirsa

Europastry

Estas tres empresas están en la mira de los inversores, y su posible salida a bolsa podría revitalizar el panorama bursátil español, que ha experimentado una sequía de OPVs en los últimos meses.

© Reproducción reservada