Wall Street arranca la semana con ganancias a la espera de resultados corporativos

Wall Street inicia la semana con subidas

Wall StreetWall Street

Wall Street comienza la semana con un impulso positivo en vísperas del inicio de la temporada de informes financieros. Los principales índices bursátiles de Nueva York están registrando aumentos: el Dow Jones ha subido un 0,41%, el S&P 500 un 0,56%, y el Nasdaq un 0,43%.

Este optimismo marca el comienzo de una serie de sesiones cruciales para los mercados, con el gigante del aluminio Alcoa programado para reportar sus resultados después del cierre de las operaciones en Wall Street. Actualmente, los inversores están extendiendo las ganancias de la semana pasada, anticipando el impacto de las Actas de la última reunión de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles.

Chris Beauchamp, analista de mercados de IG, señala en Market Watch que el reciente rally desde los mínimos de junio sugiere que el próximo objetivo para el S&P 500 podría ser alcanzar los 1.650 puntos. Sin embargo, advierte que las Actas de la Fed podrían influir en esta tendencia.

Además, la atención esta semana también se centra en los resultados de JP Morgan, que se darán a conocer el viernes. A pesar de las recientes caídas, el Nasdaq 100 muestra un sólido comportamiento técnico a medio y largo plazo. El índice tecnológico está realizando un ajuste, o «throw back», hacia los 2.850 puntos, lo que sugiere que es probable que continúe la tendencia alcista.

Las recientes subidas han llevado al Nasdaq 100 cerca de la línea de tendencia bajista establecida desde los picos de los últimos años. La confirmación de que el índice supera los 3.000 puntos sería una señal positiva, sugiriendo una posible subida hasta los 3.053 puntos, que son los máximos anuales.

No obstante, es crucial observar el comportamiento del índice alrededor de los 2.800 puntos, donde la media móvil de 200 sesiones está en juego. Un descenso por debajo de este nivel podría poner en riesgo las perspectivas positivas del Nasdaq 100 a medio y largo plazo.

© Reproducción reservada