Repsol está jugando sus cartas a lo grande y su app Waylet lo está petando. La petrolera ha alcanzado los 9 millones de usuarios en su plataforma de pagos y fidelización, consolidándose como líder en movilidad en España. Este crecimiento de casi medio millón de clientes en solo seis meses la deja a un paso de su gran objetivo: 10 millones de clientes digitales. Y esto no es solo un número, es una estrategia clave para competir en el sector eléctrico, usando su base de clientes de hidrocarburos para impulsar sus servicios de electricidad y gas.
Repsol: de una simple app de pagos a un gigante digital
El camino de Waylet ha sido todo menos aburrido. Nació en 2017 con el foco en pagos en gasolineras. Un año después, Repsol la fusionó con la startup Klikin, ampliando su alcance a restaurantes, salud, belleza y ocio. Para entonces, ya tenía 290.000 usuarios.
En 2019, llegó el primer gran golpe sobre la mesa con su alianza con El Corte Inglés, permitiendo pagar en sus centros comerciales y catapultando su base hasta los 900.000 usuarios.
Luego, en 2020, sumó compras online en estaciones de servicio y alcanzó 1,3 millones de clientes.
El 2021 fue clave: movilidad eléctrica, pago de parkings y soluciones para empresas con Solred. Resultado: 2,8 millones de usuarios.
Pero el gran ‘boom’ vino en 2022, cuando se alió con Burger King y aprovechó los descuentos en carburantes para convertirse en la app más descargada en España durante tres semanas seguidas, superando los 4 millones de usuarios.
En 2023, introdujo nuevas funciones como Planes Energía, el servicio de limpieza de coches Repsol Klin, planificación de rutas para eléctricos y pagos online. Esto la llevó a 7 millones de clientes.
2024: Waylet ya es un monstruo digital
Este año, Waylet no se ha dormido. Ha fortalecido su presencia en movilidad eléctrica y cerrado alianzas con Fnac y See Tickets para los pagos online. Pero lo más potente ha sido el lanzamiento de Waylet Luz, una tarifa 100% digital, con la que ya ha superado los 8,5 millones de clientes.
Con este ritmo, Repsol no solo está revolucionando el sector de la movilidad, sino que también está poniendo contra las cuerdas al sector eléctrico. La pregunta ahora es: ¿qué será lo siguiente?