Wellington irrumpe en Técnicas Reunidas con una participación del 1%

Técnicas ReunidasTécnicas Reunidas

El fondo de inversión estadounidense Wellington Management Group entró en el capital de Técnicas Reunidas al hacerse con una participación del 1%, según se recoge en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación implica el control directo de 807.005 acciones, valoradas en unos 17 millones de euros, en base al precio actual de la acción, que ronda los 20,94 euros.

Esta incorporación refuerza el interés inversor por la compañía de ingeniería española, que atraviesa un sólido momento bursátil.

Técnicas Reunidas acumula una revalorización del 66% en lo que va de año, con una capitalización que asciende a 1.700 millones de euros, casi el doble de los 10,7 euros por título en los que cotizaba hace un año.

El resurgir bursátil de la empresa se produce tras una etapa complicada marcada por la crisis sanitaria y la guerra en Ucrania, factores que impactaron en las cadenas de suministro y los costes energéticos.

Sin embargo, la compañía ha logrado recuperar prácticamente los niveles previos a marzo de 2020, y consolida así su recuperación operativa y financiera.

Buen  momento para Técnicas Reunidas

A este buen momento se suman noticias positivas recientes, como la adjudicación de un contrato en Arabia Saudí para el diseño de una planta con criterios sostenibles.

Además, los resultados del primer semestre del año reflejan una mejora del 40% en su beneficio, que alcanzó los 59 millones de euros.

En cuanto a la estructura accionarial, la familia Fernández-Urrutia, fundadora de Técnicas Reunidas, sigue siendo el principal accionista con una participación del 32%.

Le sigue la gestora Cobas Asset Management, liderada por Francisco García Paramés, que posee un 4,9% del capital.

La entrada de Wellington Management refuerza el perfil institucional de la compañía y muestra la confianza de los grandes fondos en el potencial de crecimiento de Técnicas Reunidas en un contexto global cada vez más enfocado en la transición energética y los proyectos de ingeniería sostenible.

© Reproducción reservada