Wells Fargo elevó su beneficio un 7% en el primer trimestre, pese a la caída de ingresos

Wells FargoGettyImagen

Wells Fargo logró un aumento del 7% en su beneficio neto atribuido, alcanzando los 4.616 millones de dólares (4.052 millones de euros) en el primer trimestre, a pesar del retroceso en sus ingresos por intereses.

Los ingresos totales del banco estadounidense se redujeron un 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 20.149 millones de dólares (17.688 millones de euros).

En concreto, los ingresos por intereses netos descendieron un 6%, situándose en 11.495 millones de dólares (10.091 millones de euros), una caída que refleja la evolución del entorno macroeconómico y la presión sobre los márgenes financieros.

No obstante, la entidad logró compensar esta merma con un crecimiento en otros segmentos del negocio.

“Hemos obtenido unos resultados sólidos, con un aumento del 16% de los beneficios diluidos por acción gracias al crecimiento de los ingresos por comisiones en muchas de nuestras operaciones principales, a una disciplina de gastos continuada, a la mejora de los resultados crediticios y a una reducción del 8% de las acciones ordinarias diluidas”, destacó el consejero delegado, Charlie Scharf.

Otros indicadores de Wells Fargo

En cuanto al riesgo de crédito, Wells Fargo registró un impacto negativo de 932 millones de dólares (818,2 millones de euros), prácticamente igual al del mismo trimestre del año anterior.

A pesar de ello, la rentabilidad financiera (ROE) se incrementó un punto porcentual, hasta alcanzar el 11,5%.

Mirando hacia el resto del año, Scharf advirtió que la entidad prevé una “volatilidad continuada e incertidumbre” derivada de las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump.

En ese contexto, Wells Fargo estima que los ingresos netos por intereses aumentarán entre un 1% y un 3% respecto a 2024, mientras que los gastos no relacionados con intereses podrían alcanzar los 54.200 millones de dólares (47.580 millones de euros).

© Reproducción reservada