ZTE, proveedor global de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas, ha alcanzado 8.540 millones de euros en ingresos durante el primer semestre de 2025, lo que supone un crecimiento interanual del 14,5%. El beneficio neto atribuible a los accionistas se situó en 508 millones de euros, mientras que el beneficio neto tras partidas extraordinarias alcanzó 492 millones.
La compañía impulsó su estrategia “Todo en IA, IA para todos”, acelerando la innovación mediante la integración IA-TIC en infraestructura de red, potencia informática, aplicaciones industriales y dispositivos. El negocio de potencia informática y dispositivos creció casi un 100% interanual, representando más del 35% de los ingresos totales.
ZTE destinó 1.522 millones de euros a I+D, un 18% de sus ingresos, y presentó 94.000 solicitudes de patentes globales, incluyendo 5.500 en IA y 5.700 en semiconductores, consolidando su liderazgo en innovación.
Desglose por mercados y segmentos:
Mercado nacional: 6.086 millones de euros (+17,5%).
Mercado internacional: 2.454 millones de euros (+7,8%).
Redes de operadores: 4.215 millones, mitigando la desaceleración del 5G y consolidando cuota de mercado.
Sector gubernamental y empresarial: 2.314 millones, creciendo un 109,9% interanual, principal motor de ingresos.
Sector de consumo: 2.072 millones, con crecimiento del 7,6%, impulsado por smartphones, PCs en la nube y dispositivos de Internet móvil.
ZTE avanzó con su estrategia “Conectividad + Computación”, destacando en:
Redes inalámbricas: estaciones base y redes centrales 5G de segunda posición mundial, preparación para 5G-Advanced y 6G.
Redes cableadas: infraestructuras ópticas de alta capacidad y baja latencia.
Dispositivos: smartphones nubia, RedMagic y PCs en la nube con IA, ampliando la presencia internacional y democratizando la IA en hogares y usuarios.
La empresa busca consolidar un ecosistema inteligente integral, con aplicaciones de IA en red doméstica, informática doméstica, pantallas inteligentes y robots domésticos, y reforzar la transformación digital global mediante la cooperación abierta con socios estratégicos.
© Reproducción reservada