Duro Felguera reduce el impacto del ERE a 210 empleados, mejora indemnizaciones y avanza en su reestructuración

Duro FelgueraDuro Felguera

La ingeniería asturiana Duro Felguera ha reducido en 39 personas el número de empleados afectados por su Expediente de Regulación de Empleo (ERE), rebajando la cifra total de 249 a 210 trabajadores, lo que supone un descenso del 15,7% frente a la propuesta inicial. El ajuste afectará ahora al 15% de su plantilla, que ronda los 1.400 trabajadores.

En la reunión de este martes con la mesa negociadora, la compañía ha presentado una mejora en las condiciones de salida, aumentando las indemnizaciones a 24 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades, frente a los 20 días inicialmente planteados. Los sindicatos solicitaron una indemnización mayor (28 días/año y hasta 15 mensualidades), similar a la del ERE de 2022, que terminó afectando a 180 empleados.

Estructura del ERE y sociedades afectadas

Las sociedades incluidas en este proceso son:

  • Duro Felguera (DFSA)

  • DF Operaciones y Montajes (DFOM)

  • DF Energy Storage

  • DF Intelligent Systems

  • DF Green Tech

Quedan fuera del ERE:

  • DF Mompresa

  • DF Calderería Pesada (recientemente vendida a Indra por 3,65 millones de euros)

Los centros de trabajo afectados incluyen:

  • Asturias y Madrid (DFSA)

  • Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid (DFOM)

  • Asturias, Huelva y Madrid (DF Energy Storage)

  • Asturias (DF Intelligent Systems y DF Green Tech)

Contexto financiero y prórroga del preconcurso

Duro Felguera atraviesa un proceso de reestructuración financiera, en el marco de un preconcurso de acreedores que inició en diciembre de 2024. La compañía ha solicitado una tercera prórroga de este preconcurso hasta el 30 de septiembre de 2025, alegando “avances significativos” en la definición de su plan de viabilidad.

Este plan cuenta con el respaldo del pool bancario y de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), y contempla un horizonte de sostenibilidad a 10 años.

Apoyo financiero

Las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, socios de control de Duro Felguera, han comprometido una nueva aportación de capital, con el objetivo de asegurar la estabilidad del grupo industrial en este proceso crítico.

Próximos pasos

La mesa negociadora volverá a reunirse este jueves para intentar seguir reduciendo la cifra de despidos y cerrar acuerdos definitivos sobre las condiciones del ERE, que es considerado por la empresa como parte esencial de su hoja de ruta para garantizar su viabilidad futura.

© Reproducción reservada