El 58,8% de las pequeñas y medianas empresas españolas, aquellas con menos de 250 empleados, se oponen a la jornada laboral de 37,5 horas que está impulsando el Ministerio de Trabajo en sus negociaciones con sindicatos y patronal. Solo un 28,2% de estas empresas ven la medida positivamente, considerándola beneficiosa.
Estas cifras provienen del ‘II Informe de Pymes y Autónomos de España’ elaborado por la aseguradora Hiscox. Este estudio refleja las opiniones de las pymes sobre la medida que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, esperaba haber cerrado antes de agosto. Sin embargo, la negociación se ha extendido hasta septiembre para intentar lograr un acuerdo tripartito que incluya a la patronal.
Según el informe, un 28,2% de las empresas apoyan la reducción de la jornada laboral, esperando un aumento en la productividad y una mejora en la satisfacción y conciliación de los trabajadores. Un 11,3% de estas empresas ya han implementado esta medida, por lo que no les afectará su futura entrada en vigor.
Por otro lado, un 58,8% de las pymes y autónomos no creen que la jornada de 37,5 horas sea beneficiosa. Entre las razones, un 40% argumenta que no se ajusta a su perfil empresarial, un 17,1% teme una reducción de la productividad, y un 10,1% anticipa problemas económicos. Un 3,8% de estas empresas ya aplican esta jornada, por lo que tampoco les impactará la nueva medida.
Respecto a la jornada laboral de cuatro días, el estudio de Hiscox revela que un 54,7% de las pymes y autónomos están a favor de esta medida. De estas, un 22,4% planean implementarla, mientras que un 32,3% no lo harán. El año pasado, el 80,5% de las empresas apoyaban esta iniciativa, una caída notable en la aprobación.
En contraste, un 41,2% de las empresas no están de acuerdo con la jornada laboral de cuatro días y no la implementarán, comparado con el 45,2% del año anterior. En total, un 73,5% de las pymes y autónomos no tienen intención de adoptar esta medida.
En cuanto al teletrabajo, un 42,1% de las empresas ya lo han implementado, un aumento significativo respecto al 30,9% del año anterior. La adopción del teletrabajo varía según el tamaño de la empresa, la facturación y el sector. Entre las pymes con 10 a 250 empleados, el teletrabajo está implementado en un 72,8%. Para las empresas que facturan más de cinco millones de euros, el porcentaje es del 73,9%, frente al 41,3% de las que facturan menos.
Por antigüedad, el teletrabajo está presente en el 67,5% de las empresas con más de cinco años, y en el 51% de las más jóvenes. En términos sectoriales, el 54,2% de las empresas del sector industrial y el 55,1% del sector comercio tienen teletrabajo implementado, según el informe de Hiscox.
© Reproducción reservada