Andalucía ha marcado un hito en la reducción del desempleo en España durante el mes de junio, con 8.746 parados menos, lo que representa una disminución del 1,32%. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, esta reducción sitúa el total de desempleados en la región en 654.248, la cifra más baja para un mes de junio desde 2008.
Reducción sostenida del desempleo
En el último año, Andalucía ha reducido su desempleo en 44.291 personas, un 6,34% menos. Con la nueva bajada de junio, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha bajado en junio en Andalucía en 20 ocasiones, mientras que ha subido en nueve. El descenso de este mes es el más pequeño desde 2019, pero sigue siendo significativo en el contexto actual.
Andalucía ha sido la comunidad con mayor descenso absoluto del paro en junio, seguida por Cataluña, con 5.816 parados menos, y la Comunidad Valenciana, con 4.929 desempleados menos.
Disminución del paro por sectores
El sector industrial ha sido el que más ha contribuido a la reducción del paro en Andalucía. Por sectores, el paro disminuyó en:
- Servicios: 7.114 menos (-1.55%)
- Sin empleo anterior: 1.006 menos (-1.32%)
- Industria: 897 menos (-2.41%)
- Construcción: 519 menos (-0.88%)
Sin embargo, aumentó en el sector de Agricultura, con 790 desempleados más (+1.98%).
Distribución del desempleo por sectores
Al finalizar el mes, los sectores con más desempleados en términos absolutos fueron Servicios (452.346) y Sin empleo anterior (75.378). Los sectores con menos desempleados fueron Industria (36.264), Agricultura (40.642) y Construcción (58.364).
En cuanto a la distribución por sexos, de los 654.248 desempleados registrados en junio, 402.776 fueron mujeres, con una disminución de 20.551 (-4,85%), y 251.472 fueron hombres, con un descenso de 20.141 (-7,42%) respecto al mes anterior.
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó en 7.033 personas (-12,13%), mientras que el paro entre los mayores de 25 años se redujo en 33.659 personas (-5,28%).
Disparidad provincial
Por provincias, el paro disminuyó en:
- Cádiz: -2.987
- Málaga: -2.909
- Sevilla: -1.635
- Jaén: -539
- Granada: -496
- Córdoba: -273
En contraste, aumentó en Huelva con 614 desempleados más.
Contexto nacional
A nivel nacional, el paro disminuyó en todas las comunidades autónomas respecto al mes anterior, excepto en Ceuta, que registró un aumento de 260 parados. Las comunidades con mayor reducción del desempleo fueron Andalucía (-8.746), Cataluña (-5.816) y Comunidad Valenciana (-4.929). Las menores disminuciones se observaron en País Vasco (-55) y Melilla (-212).
Menor contratación respecto a 2023
En junio, se registraron 261.886 contratos en Andalucía, un 6,01% menos que en el mismo mes del año anterior. De estos, 102.402 fueron contratos indefinidos, una cifra 6,03% inferior a la de junio del año pasado, y 159.484 fueron contratos temporales, un 6,01% menos.
Del total de contratos registrados en junio, el 60,9% fueron temporales, aumentando respecto al 59,87% del mes anterior, mientras que el 39,1% fueron indefinidos, en comparación con el 40,13% del mes precedente.
La notable reducción del desempleo en Andalucía en junio refuerza la tendencia positiva de los últimos meses y coloca a la región como líder en la lucha contra el paro en España. La disminución sostenida en varios sectores, especialmente en la industria, junto con un enfoque en la contratación indefinida, aunque todavía menor respecto al año pasado, muestra un avance significativo hacia la estabilidad laboral en la región.
© Reproducción reservada