Financiera El Corte Inglés acuerda alza salarial de un 2% para sus empleados hasta 2027

El Corte InglesGettyImagen

La plantilla de la Financiera El Corte Inglés, la sociedad conjunta entre El Corte Inglés y Banco Santander, verá incrementado su salario un 2% anual en 2026 y 2027, como establece el nuevo convenio colectivo publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027 y fue suscrito el pasado 31 de enero por la empresa y las organizaciones sindicales Fetico y Valorian.

Además de las subidas salariales, el nuevo marco laboral contempla una gratificación variable para los años 2026, 2027 y 2028.

Esta retribución estará sujeta a los beneficios netos (beneficio después de impuestos – BDI) de la entidad, y su importe variará entre 170 y 300 euros, en función de la categoría profesional de cada empleado.

En cuanto a la jornada laboral, se fija un máximo anual de 1.762 horas de trabajo efectivo.

Asimismo, se introducen mejoras económicas vinculadas al trabajo en días festivos: quienes accedan voluntariamente a prestar servicios en esas fechas recibirán un abono de 24 euros por jornada, y se contempla también un plus de teletrabajo de 400 euros.

Los acuerdos de El Corte Inglés

El convenio no solo aborda condiciones salariales, sino que también incorpora medidas dirigidas a favorecer la conciliación de la vida personal y laboral.

Se integran en su redacción las últimas disposiciones legislativas en materia de permisos, licencias y corresponsabilidad, además de los compromisos recogidos en el Plan de Igualdad de la compañía.

Por otro lado, se asegura la continuidad del sistema de descansos aplicable al personal del área de promoción y gestión, garantizando un entorno que promueva el equilibrio entre las responsabilidades profesionales y la vida personal.

Financiera El Corte Inglés cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 50,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23,2% respecto al año anterior, según los datos publicados en el Banco de España.

El margen de interés se elevó un 5,6%, alcanzando los 127,3 millones de euros, mientras que el margen bruto creció un 3,6%, situándose en 171,8 millones de euros.

Un avance que ha venido acompañado del crecimiento sostenido en la cartera de crédito, que alcanzó los 1.977 millones de euros, frente a los 1.870 millones del año anterior.

© Reproducción reservada