Ford negocia reducir el ERE de Almussafes en 1.000 empleos

FORDFORD

El anuncio de Ford sobre un potencial Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar a 1.622 trabajadores en su planta de Almussafes (Valencia) ha generado un fuerte impacto tanto en las Administraciones Públicas como en los representantes sindicales. La propuesta inicial de la empresa incluía despidos objetivos con la posibilidad de reincorporación en una bolsa de trabajo tras tres años, medida que ha desencadenado movimientos para explorar alternativas que minimicen el impacto inicialmente previsto.

En una reunión de la comisión negociadora celebrada recientemente en la planta, se reportaron avances significativos. Tanto Ford como las autoridades están considerando la viabilidad de soluciones temporales para los 996 empleados que podrían ser recuperados en 2027, anticipando la fabricación de un nuevo modelo híbrido en la instalación.

Desde hace meses, diversas partes interesadas, incluyendo empresas del sector, el sindicato mayoritario UGT y la Generalitat Valenciana, han estado presionando al Ministerio de Industria para activar el mecanismo RED. Este mecanismo permitiría suspender contratos y expedientes temporales con condiciones específicas para sectores en reconversión o crisis, como el automotriz.

El calendario muy apretado

UGT ha señalado que en los próximos días se intensificarán las negociaciones con la esperanza de avanzar hacia una solución que beneficie a los trabajadores afectados. Entre las opciones que se consideran están un nuevo expediente temporal (ERTE), un mecanismo RED u otras fórmulas similares que puedan proporcionar un alivio temporal mientras se espera la reactivación de la producción en la planta.

No obstante, UGT reconoce que implementar estas medidas tomará tiempo y que los plazos del proceso de negociación del ERE son específicos y deben ser cumplidos. En cuanto a los otros 626 puestos considerados excedentes de mano de obra estructural, el sindicato indica que no debería haber mucho debate sobre las condiciones finales, recordando que en ERE anteriores fueron ellos quienes negociaron directamente con Ford.

La planta de Almussafes, que actualmente produce exclusivamente el modelo Kuga después de cesar la fabricación de otros cuatro modelos en años recientes, ha enfrentado la necesidad de ajustar su plantilla a la demanda actual tras el cese de la producción de la furgoneta Transit Connect en abril pasado.

El proceso de negociación continúa en una fase crítica mientras todas las partes involucradas trabajan para encontrar soluciones que equilibren las necesidades de la empresa con el bienestar de sus trabajadores y el impacto en la comunidad local.

© Reproducción reservada