Tres de cada cuatro negocios españoles, especialmente las pymes, se verían seriamente afectados por la reducción de la jornada laboral, según el análisis de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
La medida, recientemente acordada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos UGT y CCOO, busca reducir las horas de trabajo de todos los empleados, excepto aquellos de grandes empresas que ya cuentan con jornadas pactadas en torno a las 37,2 horas semanales.
El gremio advierte que estos cambios los obligaría a enfrentar un aumento significativo en sus costes laborales. La medida afecta a un 75,8% del mercado laboral, excluyendo principalmente a las grandes corporaciones.
El informe de CEPYME señala que la jornada laboral viene disminuyendo de manera progresiva en las últimas décadas, desde las 40,4 horas semanales en 1983 hasta las 38,3 horas en 2023.
Sin embargo, las pymes y sectores como la hostelería, el comercio y la agroganadería, donde las jornadas superan las 39 horas semanales, serían los más perjudicados si se impone la reducción de jornada sin una negociación colectiva.
Los costes de la jornada laboral
El coste de esta medida, según CEPYME, sería elevado. La reducción de la jornada sin modificar los salarios implicaría un coste directo de 11.800 millones de euros, correspondiente a las horas no trabajadas pero remuneradas.
Además, los costes indirectos, derivados de la pérdida de producción, ascenderían a 30.600 millones de euros, lo que eleva el impacto total a unos 42.400 millones de euros.
Las microempresas, con uno o dos empleados, serían las más vulnerables debido a su limitada capacidad para absorber estos costes.
CEPYME dice que es crucial evaluar el impacto de esta medida en los sectores más afectados, como la hostelería, el comercio y el transporte, en los que más del 80% de los asalariados trabaja más de 37,5 horas semanales.
La confederación enfatiza que una reducción no negociada de la jornada laboral podría tener efectos negativos en la productividad y en la estabilidad de los negocios más pequeños.
© Reproducción reservada