El proyecto ICEX Vives ha lanzado una nueva convocatoria para que los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar su talento y realizar prácticas no laborales en filiales o establecimientos españoles en el extranjero.
En esta segunda convocatoria, se prevé completar una oferta de 2.000 prácticas remuneradas, para jóvenes talentos, con una duración entre 6 y 12 meses, según lo fijado en cada una de las convocatorias concretas.
La dotación media de cada una de las becas será de 32.000 euros al año, aunque dependerá del país de destino. En la actualidad, se apuesta por 800 jóvenes que desarrollan sus prácticas en más de un centenar de diferentes países.
El novedoso proyecto de formación que impulsa ICEX España Exportación e Inversiones permite que las empresas lleguen a internacionalizarse, conectando con talento joven a coste cero. Una experiencia única para las empresas españolas internacionalizadas en el extranjero. Así pues, los jóvenes adquieren nuevas habilidades y amplían sus contactos.
Requisitos para acceder a la convocatoria
Actualmente, hay más de 9.000 jóvenes inscritos y más de 6.000 empresas colaboradoras, lo que refleja la excelente acogida del proyecto. Para formar parte del mismo se exige: tener nacionalidad de algún Estado miembro de la Unión Europea y ser residentes en España, tener entre 18 y 30 años en el momento de solicitar la ayuda y poseer una titulación universitaria de grado y/o de máster, o de formación profesional media o superior.
Los destinos serán aquellos países que disponen de Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España. También se suman los que se pueden obtener visados y permisos de residencia para realizar las prácticas. La convocatoria de ICEX Vives se incorpora al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el cual cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros.
Por otro lado, para participar en este proyecto, la empresa tiene que aportar un plan formativo estructurado para el joven Vives y debe contar con una persona tutora en el destino durante el periodo completo de formación.
Principales objetivos
Sin lugar a dudas, los objetivos de ICEX Vives son claros y pasan por: incrementar el número de profesionales con formación y capacitación en internacionalización; contribuir a la mejora de la competitividad y productividad de las empresas españolas internacionalizadas y abordar la carencia de talento especializado en internacionalización en el tejido empresarial español.
Para formar parte de ellas, las solicitudes deberán presentarse desde el 6 de abril hasta el agotamiento del crédito presupuestario de dicha convocatoria. Además, deberán presentarse mediante la Plataforma ICEX Vives.
En todo momento, el novedoso proyecto ICEX Vives busca impulsar la internacionalización de la empresa, conectándola con talento joven a coste cero. Se brindan oportunidades a las nuevas generaciones, a la par que se fomentan las oportunidades, la productividad, la rentabilidad y la eficiencia plena.
¿Qué cubre ICEX Vives?
Las empresas o entidades españolas con vocación internacional pueden contar con hasta 2.000 jóvenes entre 6 y 12 meses (prorrogable otros 12 meses más), mediante programas formativos aprobados, con ofertas publicadas y acceso libre para los jóvenes talentos.
Los jóvenes podrán solicitar prácticas en las empresas de su interés. Cuando ambas partes se vinculen, ICEX cubrirá los costes de manutención, alojamiento, viaje de ida y vuelta del joven Vives, además de un seguro médico y de asistencia en viaje.
De igual modo, ICEX se encargará de toda la gestión administrativa. Esto quiere decir: ingreso de las dotaciones, cotizaciones a la Seguridad Social y retenciones fiscales.
Por medio de su red de más de 100 oficinas económicas y comerciales de España en el exterior, la empresa se verá asistida para obtener visados y un seguimiento riguroso de la práctica formativa en el destino concreto.
© Reproducción reservada