El coste total en retribuciones para los consejeros de las empresas que forman parte del Ibex 35 ha experimentado un incremento significativo durante el primer semestre de 2025, alcanzando los 182,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 33% respecto al mismo periodo del año anterior, adelanta El País.
Este notable crecimiento se debe principalmente al pago de indemnizaciones millonarias por la salida de altos directivos en varias compañías clave. El caso más destacado es el de Telefónica, donde la partida destinada a consejeros se ha multiplicado por más de seis, hasta alcanzar los 47,3 millones de euros. Entre las indemnizaciones más relevantes figuran las de José María Álvarez‑Pallete y Ángel Vilá, que suman más de 40 millones de euros.
Además de Telefónica, otras empresas como Iberdrola, Acciona Energía y Sacyr han contribuido a este aumento. Iberdrola destinó casi 25 millones de euros al consejo, incluyendo una indemnización de 4,4 millones para el CEO Armando Martínez. Por su parte, Acciona Energía incrementó su gasto en retribuciones en un 134% debido a partidas ligadas a pensiones y acciones tras la salida de su CEO Rafael Mateo Alcalá. En Sacyr, el presidente Manuel Manrique recibió un incentivo de fidelización y una pensión que elevaron las retribuciones un 76%.
El informe también señala que la alta dirección no ejecutiva de las empresas del Ibex recibió un total de 177,77 millones de euros, con un crecimiento del 11,5% en comparación con 2024.
Este aumento en las retribuciones de los consejeros, impulsado por las indemnizaciones extraordinarias, ha reabierto el debate sobre la disparidad salarial entre la alta dirección y el resto de los empleados, así como la sostenibilidad de estos costes en un contexto económico cada vez más exigente.
© Reproducción reservada