Yolanda Díaz quiere acelerar la reforma para reducir la jornada laboral

jubilación parcialjubilación parcial

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció la convocatoria «inmediata» de la mesa de diálogo social para tratar la reducción de la jornada de trabajo, tras la suspensión de la reunión prevista para el 11 de noviembre debido a la gestión de la DANA.

La vicepresidenta segunda afirmó que, a partir de ahora, la reforma de la jornada laboral avanzará rápidamente y ha garantizado que, sin duda, se reducirá la jornada laboral en España.

En declaraciones previas a la apertura del Congreso Internacional del Trabajo, Díaz destacó que la reducción de media hora diaria, llevando la jornada laboral a 37,5 horas semanales, mejorará tanto la calidad de vida de los trabajadores como su productividad.

Según la ministra, esta medida es una de las más esperadas por los ciudadanos y responde a la necesidad de que los trabajadores puedan «vivir un poco mejor».

Díaz también subrayó que la reforma irá acompañada de una mejora en los derechos de desconexión digital y de un control más estricto del horario laboral, lo que permitirá a la Inspección de Trabajo verificar en tiempo real las horas efectivas de trabajo.

 

Rápida reducción de jornada de trabajo

Además, la ministra insistió en que no se permitirá la existencia de «trabajadores de segunda».

Recordó que los tres millones de empleados públicos ya tienen una jornada laboral de 37,5 horas, y afirmó que el objetivo es extender esta reducción a otros sectores como el comercio, la agricultura, la hostelería y los medios de comunicación, especialmente para las mujeres trabajadoras.

Por último, Díaz destacó que, además de trabajar en esta reforma a nivel nacional, España está impulsando la discusión sobre la desconexión digital a nivel europeo. «Vamos a tener una posición fuerte en Europa», aseguró la ministra.

© Reproducción reservada