Sindicatos de Iberdrola convocan movilizaciones por el bloqueo en la negociación salarial

IberdrolaIberdrola

Las secciones sindicales de CCOO y UGT en Iberdrola anunciaron que comenzarán a movilizarse el próximo 18 de marzo en la sede de la empresa en Madrid.

Esta protesta responde al rechazo de la compañía a avanzar en la negociación del convenio colectivo, que los sindicatos consideran «injustificable».

En un comunicado conjunto, los representantes de los trabajadores expresaron su malestar por la postura de la multinacional, que se muestra inflexible en cuanto a la negociación salarial, mientras aumenta los dividendos y los beneficios para la alta dirección.

Los sindicatos señalaron que la oferta salarial de Iberdrola resulta insuficiente, especialmente al comparar la generosidad en el reparto de beneficios a los accionistas y ejecutivos.

Las estimaciones de Iberdrola

Según los cálculos de CCOO y UGT, un salario de 40.000 euros, con un cumplimiento notable de los objetivos y una inflación del 2,5%, implicaría para los trabajadores una pérdida de más de 4.000 euros en cuatro años, lo que equivale a una disminución del poder adquisitivo del 15,3% durante este periodo.

Ante esta situación, los sindicatos exigen un convenio «justo» que garantice el poder adquisitivo de los empleados y reconozca su contribución al éxito de la empresa.

En 2024, Iberdrola registró un beneficio neto de 5.612 millones de euros, un 17% más que el año anterior.

Las movilizaciones comenzarán el 18 de marzo a las 12:00 horas, y CCOO y UGT advirtieron que, si Iberdrola no reconsidera su postura, las protestas se intensificarán en los próximos días.

Los sindicatos insisten en la necesidad de una negociación que refleje los esfuerzos de los trabajadores y no solo los intereses de los accionistas y directivos.

© Reproducción reservada