Los sindicatos CCOO del Hábitat y UGT FICA exigen la reducción de la edad de jubilación en el sector de la construcción mediante la aplicación de coeficientes reductores.
Ambas organizaciones sindicales reclaman que se active el procedimiento general para aplicar estos coeficientes a todos los trabajadores amparados por el VII Convenio General del Sector de la Construcción.
La demanda se basa en datos que reflejan una situación crítica en cuanto a siniestralidad y envejecimiento de la plantilla.
Según denunciaron, los accidentes entre trabajadores mayores de 60 años han aumentado un 65%, alcanzando los 5.894 casos, lo que representa el 7,5 % del total.
Además, más de la mitad de los siniestros laborales afectan a empleados de entre 50 y 64 años.
La protesta de los sindicatos
Los sindicatos alertan de que muchos de estos profesionales siguen desarrollando tareas de alto riesgo pese a su avanzada edad, lo que incrementa notablemente su exposición a lesiones graves o incluso mortales.
Por ello, consideran que aplicar coeficientes reductores es una medida de “justicia” que puede “salvar vidas”.
Junto a la petición de adelantar la edad de jubilación, también reclaman una mejora en el reconocimiento de enfermedades profesionales, especialmente aquellas vinculadas a agentes cancerígenos y la silicosis.
También desean un refuerzo en la prevención de riesgos laborales, mayor control del cumplimiento normativo y más inversión en formación y seguridad.
Los sindicatos CCOO del Hábitat y UGT FICA convocaron para este miércoles una concentración frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con el objetivo de exigir la reducción de la edad de jubilación en el sector de la construcción mediante la aplicación de coeficientes reductores.
© Reproducción reservada