El debate sobre la compatibilidad entre pensión de jubilación y empleo no cuenta con respaldo mayoritario entre los mayores en España, según el V Barómetro del Consumidor Sénior.
La investigación, elaborada por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, revela que el 75% de los jubilados se muestra contrario a compaginar el trabajo con el cobro de la pensión.
El rechazo a esta posibilidad no solo está presente entre los ya retirados: solo un 38% de los trabajadores en activo estaría a favor de esa compatibilidad, un dato que revela una percepción crítica sobre extender la vida laboral más allá de la edad de jubilación legal.
El estudio se basó en las respuestas de 2.259 personas mayores de 55 años, residentes en España.
La muestra incluye a personas tanto en activo como jubiladas, con casi la mitad entre 55 y 64 años y el resto superando los 65.
Respecto a la posibilidad de reducir la jornada laboral a cambio de un salario menor, el 31% se mostró a favor, mientras que el 47% lo rechazó directamente, y un 22% se declaró indeciso.
El caso de los jubilados
La mayoría, por tanto, parece priorizar el nivel de ingresos frente a una menor exigencia laboral.
En relación con la edad deseada para jubilarse, el 44% de los trabajadores en activo expresó su deseo de retirarse antes de los 65 años.
Sin embargo, la edad media estimada de jubilación para el conjunto de los encuestados se sitúa en 66,3 años.
Entre quienes ya dejaron de trabajar, el 46% hubiera preferido retirarse antes de los 65, y un 39% con exactamente esa edad.
El informe también arroja luz sobre la percepción de discriminación por edad.
Un 32% de los encuestados entre 55 y 59 años dice haber sufrido trato discriminatorio al buscar empleo, acceder a servicios de salud o contratar productos bancarios.
Este porcentaje baja al 23% en el grupo de 60 a 64 años, aunque evidencia que el edadismo sigue siendo un obstáculo frecuente en la madurez laboral y social.
© Reproducción reservada