United Parcel Service (UPS) acometerá este año una reducción de su plantilla operativa en todo el mundo que afectará a unos 20.000 efectivos, además de llevar a cabo el cierre de 73 edificios, ante la previsión de menores volúmenes de su principal cliente, que la prensa estadounidense identifica como Amazon.
«Ante la previsión de menores volúmenes de nuestro principal cliente, iniciamos la Reconfiguración de la Red«, que supondrá la consolidación de instalaciones y personal, así como un rediseño integral de los procesos, ha indicado la compañía al presentar sus cuentas del primer trimestre de 2025.
De este modo, UPS prevé reducir su plantilla en aproximadamente 20.000 puestos durante 2025 y cerrar 73 edificios, tanto arrendados como propios, para finales de junio de 2025. La empresa continúa revisando su red y podría identificar nuevos edificios para el cierre.
Como consecuencia de estas medidas, UPS espera lograr un ahorro total de costes de 3.500 millones de dólares (3.076 millones de euros), aunque incurrirá en gastos de entre 400 y 600 millones de dólares (351 y 527 millones de euros) durante 2025, relacionados con la retirada anticipada de activos, costes de arrendamientos, consultoría externa e indemnizaciones por despido.
La multinacional advierte que los costes podrían aumentar si se deciden más cierres, y planea vender bienes y equipos de los centros clausurados, aunque por ahora no ha formalizado planes de venta.
En enero, UPS ya anunció medidas estratégicas, incluyendo un principio de acuerdo con Amazon para reducir su volumen en más del 50% de cara al segundo semestre de 2026.
«Las medidas que estamos tomando para reconfigurar nuestra red y reducir costes en toda la empresa son sumamente oportunas«, ha afirmado Carol Tomé, consejera delegada de UPS. “El entorno macroeconómico puede ser incierto, pero con nuestras acciones, resurgiremos como una UPS más fuerte y ágil”.
UPS en cifras
En los tres primeros meses de 2025, UPS obtuvo un beneficio neto de 1.187 millones de dólares (1.043 millones de euros), un 6,6% más que en el mismo periodo de 2024.
La facturación trimestral ascendió a 21.546 millones de dólares (18.937 millones de euros), un 0,7% menos que un año antes. El negocio doméstico creció un 1,3% (14.460 millones de dólares), mientras que la división internacional subió un 2,7% (4.373 millones de dólares). Por su parte, las soluciones de cadena de suministro aumentaron un 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares.
Dada la incertidumbre macroeconómica actual, UPS ha decidido no actualizar sus previsiones consolidadas para el resto del ejercicio.
© Reproducción reservada