La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se comprometió a lograr la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales antes del 31 de diciembre de 2025.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz destacó que el acuerdo de Gobierno será cumplido, y volvió a arremeter contra la patronal CEOE y su presidente, Antonio Garamendi, a quienes acusó de actuar por intereses partidistas.
«Con lo que yo estoy obsesionada es con que la gente trabaje menos para vivir mejor. Esa es mi obsesión», respondió a quienes la critican.
En este sentido, la ministra cuestionó a Garamendi sobre por qué la patronal se opone a la medida, a pesar de que España es la economía que más ha crecido en los últimos tiempos.
«Por qué no quiere que la población asalariada tenga idénticos derechos, que lo explique Por qué no quiere reducir la jornada laboral cuando somos la economía que más crece en la OCDE. No hay disculpas”, protestó.
Para lograr la reducción de la jornada
Díaz se mostró firme al afirmar que la reducción de jornada es «inmediata» y que, una vez alcanzado el acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO, comenzarán las tramitaciones para convertir la medida en ley.
Tras el acuerdo con los sindicatos, el texto se llevará al Consejo de Ministros para su aprobación antes de ser enviado al Parlamento, donde se prevé que pueda haber algunas complicaciones.
La iniciativa se tramitará como anteproyecto de ley por vía urgente.
Entre los primeros movimientos en este sentido destaca la visita del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, a Waterloo, donde se reunió con Carles Puigdemont, líder de Junts.
© Reproducción reservada