La artista catalana Claudia Pagès ha sido galardonada con el 18º Premio illy SustainArt en el marco de la 44ª edición de ARCOmadrid, destacándose entre las 93 obras presentadas por jóvenes artistas de todo el mundo. El prestigioso premio, dedicado a la promoción del talento emergente en el arte contemporáneo, fue otorgado por un jurado compuesto por destacados expertos del mundo del arte, quienes deliberaron sobre la calidad y el impacto de las propuestas presentadas.
La obra ganadora de Pagès está formada por dos piezas que exploran temas como la memoria, la historia, el agua y la protección del espacio. En particular, la artista se inspiró en las inscripciones y símbolos encontrados en los aljibes de Xàtiva, utilizando hojas de papel hechas a mano para construir intrincadas estructuras que evocan la memoria de los espacios. La obra también hace referencia a elementos como murallas y castillos, representando espacios de protección y la interacción entre el tiempo y el espacio.
Una de las características destacadas de las piezas de Pagès es el uso de la luz, que, al emanar desde el interior de las obras, revela las historias ocultas en su estructura. Según la propia artista, este uso de la luz simboliza la necesidad de iluminar el pasado para evitar que se pierda en el olvido, resaltando la fragilidad tanto de la memoria como del papel.

La obra de la artista catalana Claudia Pagès
Claudia Pagès (Barcelona, 1990), licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y con un MFA por el Sandberg Instituut en Ámsterdam, ha tenido una destacada trayectoria internacional. Su trabajo ha sido exhibido en instituciones de renombre como Manifesta 15 (Barcelona, 2024), el IVAM de Valencia, el Sculpture Center en Nueva York y la Fundació Joan Miró en Barcelona, entre otros. Además, en 2022 fue premiada con el Ojo Crítico Visual Arts Award y ha sido artista en residencia en espacios como Gasworks en Londres y Triangle France en Marsella. Actualmente, Claudia Pagès se encuentra trabajando en una serie de nuevos proyectos y su obra será presentada en importantes instituciones internacionales en 2025, como Chisenhale en Londres, INDEX en Estocolmo y el Mumok en Viena.
El premio fue entregado en una ceremonia que contó con la presencia de figuras relevantes del mundo del arte, como Imma Prieto, directora de la Fundación Tàpies; Javier Díaz-Guardiola, crítico de arte de ABC; y Mariano Mayer, curador de arte independiente. También estuvieron presentes Carlo Bach, director artístico de illy, y Maribel López, directora de ARCOmadrid.
El Premio illy SustainArt es promovido por illycaffè, empresa internacional dedicada a la producción de café de alta calidad y comprometida con la sostenibilidad y el arte contemporáneo. El galardón, que busca impulsar a nuevos artistas, se entrega en el marco de ARCOmadrid, uno de los eventos más importantes del arte contemporáneo en Europa. Este año, el Espacio illy en la feria fue también un punto de encuentro para amantes del arte y del café, donde se presentó la última colección de tazas de la Illy Art Collection, diseñada por artistas como Simone Fattal, Shirin Neshat, Monica Bonvicini y Binta Diaw. Además, en el Espacio illy se exhibió la obra “En la palma de sus manos”, creada por Mónica Mays, ganadora del Premio illy SustainArt 2024.
© Reproducción reservada