Viajar por trabajo ya no es siempre una actividad estrictamente profesional para la mayoría de altos directivos.
Según un estudio de la plataforma de gestión de viajes corporativos TravelPerk, un 73% reconoce haber compartido desplazamientos laborales con su pareja (53%), hijos (22%), amigos (21%) o incluso su mascota (7%).
En el caso de los consejeros delegados, este último porcentaje asciende al 9%.
El informe, basado en encuestas a 600 altos ejecutivos de España, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, refleja que el 61% de ellos se desplaza por motivos laborales al menos una vez al mes.
A pesar de la intensidad de estos viajes, solo uno de cada cuatro CEOs (25%) admite dificultades para conciliar su vida personal y profesional durante estos desplazamientos.
El estudio también revela un fenómeno creciente: el “bleisure” o combinación de negocios y ocio.
Gustos de altos directivos
Un 21% de los encuestados prolonga su estancia para disfrutar del destino, mientras que un 16% opta por alojarse en casa de familiares, amigos o compañeros, buscando un entorno más flexible y personalizado.
Para equilibrar productividad y descanso, casi la mitad de los directores generales (49%) establece horarios estrictos.
El 44% prefiere medios de transporte que favorezcan la concentración, como los vagones silenciosos de tren, y un 37% invierte en conexión WiFi durante el trayecto para mantener su ritmo de trabajo.
El bienestar también ocupa un lugar destacado en las decisiones de viaje. Un 43% prioriza alojamientos tranquilos, el 40% aprecia un desayuno de calidad y el 34% se inclina por opciones de comida saludable.
Una vez en destino, el 21% de los directivos se toma tiempo para ducharse o refrescarse, un 17% llama primero a sus seres queridos y apenas un 3% se dirige directamente a la oficina.
Para TravelPerk, estos datos demuestran que “el autocuidado ha pasado a ser una prioridad estratégica para los líderes”, que consideran el bienestar como una herramienta clave para mantener su rendimiento durante los viajes de negocios.
© Reproducción reservada