Así es el ONVO L60: Un SUV con arquitectura de 900V

Forococheseléctricos

Hoy ha sido un día esperado por los entusiastas del mundo automotriz, ya que estaba prevista la presentación del primer modelo de la nueva marca de NIO: ONVO. Este nuevo nombre se posiciona un escalón por debajo de la marca matriz, pero eso no significa que sus propuestas sean menos competitivas. Todo lo contrario, como hemos podido comprobar hoy con el coche eléctrico.

El primer representante de ONVO en el mercado europeo es el L60, un SUV del segmento D, casi F, que se destaca con sus 4.82 metros de largo, colocándose ligeramente por encima del Tesla Model Y, que alcanza los 4.75 metros. El diseño de este vehículo es obra de Raul Pires, ex diseñador de Bentley, y mantiene la línea distintiva de las propuestas de NIO. Con un frontal afilado y líneas LED finas, el L60 presenta una estética predominantemente deportiva que ha recibido elogios por parte de la prensa china.

Aunque el interior aún no ha sido mostrado, NIO ha dado algunas pistas sobre el amplio espacio interior del L60, gracias a los generosos 2.890 mm de distancia entre ejes. Esta característica permite crear una superficie plana dentro del habitáculo, convirtiéndolo en una especie de sala de estar sobre ruedas.

La tecnología más óptima

Destacando en tecnología, el L60 está equipado con una pantalla táctil 3K de 17.2 pulgadas, que promete ser un centro de entretenimiento incluso cuando el vehículo está estático, permitiendo a los pasajeros disfrutar de películas o series con comodidad. Además, las plazas traseras tendrán la opción de montar una pantalla de 8 pulgadas. A diferencia de algunos modelos de Tesla, el L60 no cuenta con una pantalla frente al conductor, pero sí incluye un head-up display que proyecta información sobre el parabrisas.

En cuanto al sistema informático, el L60 está equipado con un chip Qualcomm Snapdragon 8295 y un procesador Nvidia Orin X, que ofrecen una potencia de cálculo de 254 TOPS. Este sistema controla hasta siete cámaras de alta definición de 8 megapíxeles, permitiendo al L60 acceder a un nivel 2 de conducción autónoma.

La eficiencia ha sido una prioridad para NIO en el desarrollo del L60. Con una aerodinámica cuidadosamente diseñada, el vehículo alcanza un impresionante coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.229Cd, superando a muchas berlinas en el mercado. Además, registra un consumo medio de energía bajo el ciclo CLTC de 12.1 kWh a los 100 km, mejorando los 12.5 kWh a los 100 km del Tesla Model Y.

Un lanzamiento esperado

Con el lanzamiento del L60, NIO demuestra una vez más su compromiso con la innovación y la excelencia en el sector automotriz. La llegada de ONVO promete ofrecer opciones emocionantes y competitivas para los consumidores que buscan una experiencia de conducción de vanguardia.

El esperado lanzamiento del ONVO L60 ha generado un gran revuelo en el mundo automotriz. Aunque aún no conocemos todos los detalles, NIO ha compartido información emocionante sobre las características técnicas y el precio de este SUV eléctrico, que promete ser una opción competitiva en el mercado.

Una de las incógnitas que quedan por resolver es la configuración de motores, la cual se revelará en septiembre durante el lanzamiento oficial del vehículo. Sin embargo, lo que sí sabemos es que el L60 estará disponible en tres versiones diferentes de batería, ofreciendo a los consumidores una amplia variedad de opciones para adaptarse a sus necesidades y preferencias.

Características técnicas

Las tres versiones de batería del ONVO L60 son las siguientes:

60 kWh: Con una autonomía de 550 km bajo el ciclo CLTC.

90 kWh: Ofrece una autonomía de 730 km bajo el ciclo CLTC, superando al Tesla Model Y en este aspecto.

150 kWh: La opción más avanzada, con una autonomía de más de 1.000 km bajo el ciclo chino, lo que se traduciría en más de 800 km bajo el ciclo WLTP.

Destacando en el ámbito de la recarga, el ONVO L60 contará con una arquitectura de 900V, lo que le permitirá acceder a potencias de carga superiores a los 300 kW. Esto significa que en aproximadamente 15 minutos, el vehículo podrá recuperar el 80% de su carga en el pack intermedio. Además, será compatible con las estaciones de cambio de batería, ofreciendo flexibilidad y conveniencia a los conductores.

En cuanto a los precios, NIO ha anunciado que el ONVO L60 estará disponible en China a partir de 219.900 yuanes, lo que equivale a unos 28.000 euros. Esto supone un ahorro significativo en comparación con el Tesla Model Y estándar en el mercado chino, con una diferencia de 30.000 yuanes (aproximadamente 3.820 euros).

Las entregas del ONVO L60 están programadas para comenzar el próximo mes de septiembre en China, momento en el que se revelarán todos los detalles restantes del vehículo. Posteriormente, se espera que el L60 inicie su distribución en Europa a finales de este mismo año, con precios aún por determinar.

Con su impresionante autonomía, tecnología avanzada y precio competitivo, el ONVO L60 se perfila como una opción atractiva para los consumidores que buscan un vehículo eléctrico de alto rendimiento y calidad.

© Reproducción reservada