BMW y Toyota desarrollan conjuntamente la próxima generación de tecnología de pilas de combustible para los vehículos eléctricos.
BMW planea lanzar su primer vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) de producción en serie en 2028, ofreciendo una alternativa de propulsión totalmente eléctrica y sin emisiones locales. Esta iniciativa surge de la colaboración entre BMW y Toyota Motor Corporation, quienes combinan su experiencia tecnológica para desarrollar una nueva generación de vehículos impulsados por hidrógeno. Ambas empresas comparten la visión de promover el hidrógeno como fuente de energía limpia y han ampliado su alianza para llevar esta tecnología a un nuevo nivel.
El presidente del Consejo de Administración de BMW AG, Oliver Zipse, describió este avance como un hito en la industria automotriz, al ser el primer FCEV producido en serie por un fabricante premium. Por su parte, el presidente de Toyota, Koji Sato, destacó la larga colaboración entre ambas compañías y el compromiso con la «apertura tecnológica» y el enfoque de «múltiples vías» para alcanzar la neutralidad de carbono. Juntos, planean acelerar el desarrollo de sistemas de pila de combustible y expandir la infraestructura de hidrógeno.
![BMW y Toyota BMW y Toyota](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/09/P90566389_highRes_hydrogen-pioneers-bm-scaled.jpg)
BMW y Toyota
Meta común
BMW y Toyota desarrollarán conjuntamente el sistema de propulsión para vehículos FCEV, aplicando la tecnología de pilas de combustible de tercera generación tanto en vehículos comerciales como de pasajeros. Aunque ambos fabricantes mantendrán sus identidades de marca, ofrecerán a los clientes más opciones de movilidad sostenible, reduciendo los costos de producción y facilitando el acceso a esta tecnología.
BMW lanzará su primer modelo de producción en serie propulsado por hidrógeno en 2028, basándose en los resultados positivos obtenidos con su flota piloto BMW iX5 Hydrogen. Este modelo se integrará como una variante adicional de vehículos eléctricos dentro de la oferta de BMW, complementando las tecnologías de vehículos eléctricos de batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y motores de combustión interna (ICE).
El hidrógeno es clave para la descarbonización global, actuando como un medio eficaz de almacenamiento de energías renovables y una alternativa en movilidad eléctrica donde las baterías no son óptimas. BMW y Toyota están comprometidos en apoyar el desarrollo de la infraestructura necesaria y abogan por marcos gubernamentales e inversiones que faciliten la adopción de esta tecnología.
© Reproducción reservada