La automotriz china Chery está dando un paso firme hacia la expansión en Europa y tiene en su mira la adquisición de la prestigiosa marca italiana Maserati. La compañía, conocida por sus vehículos asequibles y con ambiciosos planes internacionales, no se conforma con exportar sus modelos chinos, sino que busca establecerse directamente en el mercado europeo mediante adquisiciones estratégicas, entre ellas, Maserati.
A pesar de que en los últimos meses surgieron rumores sobre una posible planta de ensamblaje en Italia, Chery ha decidido redirigir sus esfuerzos hacia España, destacando el atractivo de este país debido a su energía a bajo costo, ventajas fiscales, una fuerza laboral altamente capacitada y una logística eficiente. Así lo explicó Charlie Zhang, vicepresidente ejecutivo de Chery Auto, quien mencionó que “España no es casualmente el segundo mayor productor de automóviles en Europa después de Alemania”.
¿Por qué Maserati?
Chery sabe que Maserati posee una historia de lujo reconocida, pero también está al tanto de que la marca italiana atraviesa dificultades económicas. Con una estrategia que apunta a rejuvenecer su presencia en Europa, la compañía china está mirando a las marcas históricas para reforzar su posición. Mientras tanto, Chery ha puesto especial interés en Omoda & Jaecoo, dos modelos destinados a diferentes segmentos del mercado europeo: uno dirigido a un público joven y otro a los amantes de los SUV.
Por otro lado, la china también está buscando alianzas con otros gigantes del sector. En junio de 2024, Chery firmó una carta de intenciones con Jaguar Land Rover (JLR) para crear una joint venture que producirá vehículos eléctricos en China, lo que fortalecería aún más su presencia global.
Zhang, que favorece la cooperación abierta y el aprovechamiento de sinergias, destacó que la colaboración entre marcas podría ser clave para mejorar la rentabilidad y la calidad de los productos. “Creo que es necesario un enfoque colaborativo para poner recursos en común y mejorar la industria automotriz”, afirmó el ejecutivo.
Impacto de la guerra comercial y la estrategia global
En cuanto a la guerra comercial que ha marcado las relaciones internacionales, especialmente a raíz de los aranceles de Estados Unidos, Zhang expresó su preocupación y destacó que esta situación es perjudicial para todos los actores del sector. Su principal objetivo es la eliminación de los aranceles europeos sobre los coches eléctricos, lo cual facilitaría la expansión de marcas como Chery en mercados clave como el europeo.
Aunque los planes de expansión de Chery son ambiciosos, el gigante chino se mantiene prudente respecto a la creación de fábricas en EE.UU. debido a la actual incertidumbre política y sobre los aranceles, prefiriendo seguir una estrategia de espera ante las fluctuaciones del mercado.
En resumen, Chery no solo se prepara para una mayor presencia en Europa, sino que está buscando transformarse en un jugador clave en el segmento de lujo, con posibles adquisiciones de marcas históricas como Maserati, y con la intención de compartir recursos y fortalecer su competitividad en la industria automotriz global.
© Reproducción reservada