Citroën lanza el Ami Buggy: movilidad eléctrica divertida y sin restricciones

Citroen Ami BuggyCitroen

Citroën acaba de anunciar algo que alegrará a muchos en el mundo del motor y que hará que llegue algo nuevo y diferente al mercado: el Ami Buggy presentado hace unos años finalmente deja de ser un prototipo y pasa a comercializarse como cualquier otro modelo de la gama.

Con más de 75 mil unidades vendidas, esta versión del Ami llega con un toque más divertido y aventurero, donde disfrutar del buen tiempo de un modo diferente. Una nueva forma de micromovilidad eléctrica asequible, a la par que divertida, fácil de usar y sin restricciones en ciudad.

Desarrollado por la marca con el objetivo de acercar la libertad y movilidad al mayor número posible de usuarios, el nuevo Ami Buggy abrirá sus pedidos el 6 de mayo, con las primeras entregas previstas para agosto.

Autonomía, dimensiones y motorización del Citroën Ami Buggy

Este nueva versión que pasó de concept a edición limitada y ahora a modelo de producción, contará con la misma autonomía que el Ami estándar: 75 kilómetros, así como una potencia de 6 kW u 8,2 CV, además de lograr la recarga completa en tan solo 4 horas con enchufe estándar de 220V.

Con un tamaño de 2.41 metros de largo, 1.39 de ancho y 1.52 de alto, el Ami Buggy logra una gran maniobrabilidad no solo por su tamaño sino también por su radio de giro de 7.20 metros. A esto se suma una velocidad máxima de 45 km/h que permite circular por ciudad sin problema.

Unas cifras que tienen como objetivo, como hemos dicho, poder tener esa independencia que da un coche en la ciudad, además de tener la posibilidad de ser conducido desde los 14 años en algunos países de la Unión Europea.

Es más, también han pensado en los profesionales que desarrollan su trabajo día a día en la ciudad, para lo que existe un kit modular denominado Ami Cargo, el cual dota de dos secciones al Ami que aíslan la zona del conductor y la del pasajero para crear una zona de carga de hasta 200 litros en esa zona, y de 340 en la totalidad del vehículo, que se puede plegar y guardar tras los asientos para no ocupar espacio en el habitáculo.

18 mercados diferentes

Actualmente el Ami está disponible en 18 mercados diferentes desde hace 5 años, lo que, con más de 75 mil unidades vendidas, avala el éxito del microcar/cuadriciclo eléctrico de Citroën.

Su precio de salida es de 9.590 euros, mientras que el del Buggy Palmeira (versión con pack especial en amarillo y extras) será de 9.990 euros. Unos precios realmente competitivos, que pueden adscribirse al nuevo Plan Moves, y que varían en 2.000 euros respecto al Ami estándar para un coche totalmente diferente y más divertido así como atractivo.

© Reproducción reservada