Ebro, la compañía valorada en 329 millones de euros, dará el salto a Bolsa

Ebro s700Ebro

La marca española Ebro (también conocida como EV Motors) ha anunciado que planea dar el salto a la Bolsa y Mercados Españoles (BME) con un precio de salida de 6,88 euros por acción. Con esto, la compañía está valorada en casi 329 millones de euros. Aunque aún no hay fecha confirmada para su debut en el BME Growth, podrían aprovechar el ambiente favorable de otoño, similar a lo que se espera para Europastry, que también está en la fila para salir a bolsa. 

Ebro está trabajando mano a mano con la firma china Chery para fabricar una línea completa de vehículos en su planta de Barcelona, la misma que era de Nissan. Recientemente, levantaron 40 millones de euros a través de una ampliación de capital, lo que les permitirá comenzar el ensamblaje y producción de coches en el tercer trimestre de este año. Así que, cuando hablamos de su valoración de 328,8 millones de euros, esto se basa en sus 47,79 millones de acciones al precio mencionado. 

Ebro espera superar las 130.000 ventas para 2029

Aunque sus cifras de producción y ventas no se comparan todavía con gigantes como Volkswagen o Stellantis, Ebro tiene planes ambiciosos. Con el apoyo de Chery, esperan llevar sus ventas de 1.400 vehículos actuales a más de 132.000 para 2029. Y en términos de beneficios, pretenden pasar de las pérdidas de este año a un beneficio de 22,1 millones de euros en 2025, ¡y más de 250 millones para 2029! 

Sin embargo, el sector automotriz enfrenta un momento complicado, especialmente con la demanda en Asia y la feroz competencia en el ámbito de los vehículos eléctricos. Este es uno de los principales desafíos que Ebro deberá superar en los próximos meses, y podría afectar su salida a la bolsa. Aun así, la empresa tiene la mira en el ensamblaje de sus dos primeros modelos, el S700 y el S800, para finales de año, y planean añadir otros tres modelos más en su planta de Barcelona a partir de 2025. 

Ebro se convertiría en la cuarta empresa en unirse al BME Growth este año. De hecho, esta misma semana, Optare Solutions, que se centra en servicios digitales, también anunció su intención de salir a bolsa a un precio de 6,25 euros, valorando la compañía en 22 millones de euros. Jesús González, el director gerente de BME Growth, comentó que esto eleva a cerca de una veintena el número de nuevas empresas en los mercados en expansión de BME, lo que demuestra que los mercados financieros son atractivos para empresas de cualquier tamaño que buscan diversificar sus fuentes de inversión. 

© Reproducción reservada