Ford está apostando fuerte por el cambio de tendencia hacia los coches eléctricos con su nuevo Puma Gen-E, un modelo que busca ser asequible, bien equipado y ofrecer un precio muy competitivo. Este modelo eléctrico tiene como objetivo superar la barrera del 5% de ventas de vehículos eléctricos en el mercado, y con su plan de precios, lo tienen claro: si no ofrecen algo atractivo, no van a lograrlo. Por eso, el Puma Gen-E promete sorprender no por su diseño, sino por su equipamiento y accesibilidad económica.
El Puma Gen-E parte de los 30.600 euros, pero con los descuentos del Plan MOVES III, el precio baja a unos impresionantes 23.600 euros, lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos más asequibles de la gama de Ford. Con estas cifras, Ford tiene el objetivo de democratizar la movilidad eléctrica, ofreciendo un coche con 168 caballos de potencia, un maletero ampliado de 574 litros y un diseño SUV compacto con 4,2 metros de longitud. Además, el maletero es uno de sus puntos fuertes, con 80 litros más que el modelo anterior, y un espacio adicional de 43 litros en el “fraletero” para aprovechar mejor el sistema de propulsión.
El diseño del Ford Puma Gen-E
En términos de diseño, el Puma Gen-E se mantiene fiel a la imagen de SUV que ya conocemos, pero introduce cambios como una parrilla frontal cerrada y un interior con una consola central renovada y más funcional. Cuenta con una pantalla digital de 12,8 pulgadas y una pantalla táctil central de 12 pulgadas con el sistema Sync 4, compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables. Además, ofrece la conectividad Ford Pass 5.0 para gestionar la climatización y la recarga de manera remota, y la posibilidad de programar la luz ambiental en siete tonos.

Puma Gen-E
El sistema de sonido de serie es un equipo Bang & Olufsen con 10 altavoces y subwoofer, y el acabado Premium incluye llantas de 19 pulgadas y control de crucero con radar. Con una batería de 43 kWh y un consumo homologado de 13,1 kWh/100 km, el Puma Gen-E ofrece una eficiencia notable. Además, permite carga rápida de 10% a 80% en solo 23 minutos, con una potencia de 100 kW.
Este modelo estará disponible en los concesionarios europeos a partir de abril de 2024, con producción programada para enero en la planta de Craiova, Rumanía. Aunque todavía queda por ver si el Puma Gen-E logra conquistar a un público más joven o a aquellos que busquen un coche eléctrico eficiente y accesible como segundo vehículo, Ford está apostando fuerte para posicionar este modelo como un referente en la movilidad eléctrica accesible.
© Reproducción reservada