Hispano Suiza ha desvelado su tercer modelo, el Carmen Sagrera, en un evento espectacular que conmemora los 120 años de la prestigiosa firma de automóviles fundada en 1904 por Damián Mateu. Este nuevo hypercar 100% eléctrico no solo rinde homenaje a los orígenes de la firma en el barrio industrial de Barcelona, la Sagrera, sino que también marca un nuevo capítulo en su incursión en el exclusivo mercado de los vehículos de lujo.
Presentación en Mas Solers
El evento de presentación se llevó a cabo en la finca Mas Solers de Sant Pere de Ribes, antiguo Gran Casino de Barcelona. Miguel Suqué, presidente de Hispano Suiza, destacó el legado de la compañía: «No hay duda de que seguimos manteniendo el espíritu pionero que caracterizó a mi bisabuelo Damián Mateu y a su inseparable Marc Birkigt hace 120 años. Esta es una historia de personas, de coches y cifras también, por supuesto. Pero sobre todo de personas que trabajan en equipo y que aman un proyecto singular y lleno de retos, un proyecto con mucha alma».
Un color especial
El Carmen Sagrera fue conducido en su debut por Luis Pérez Sala, embajador de la marca y ex piloto de F1, quien ha colaborado activamente en su desarrollo. El modelo presentado, en un singular color Cava Gold, está inspirado en el cava y hace referencia a las bodegas de la familia Suqué en Peralada. Este hypercar es la tercera evolución del modelo Carmen, lanzado en 2019 en el Salón de Ginebra, seguido por el Carmen de Boulogne. El precio del Carmen Sagrera se estima en 2,5 millones de euros.
Diseño evolucionado
El Carmen Sagrera presenta un diseño más agresivo, dinámico y deportivo. Entre sus características destacadas se encuentran un gran alerón posterior inspirado en alas de cigüeña y un difusor trasero que mejora la aerodinámica. Las grandes entradas de aire frontales y la parrilla de fibra de carbono son otros elementos distintivos. La rejilla puntiaguda de la parrilla rinde homenaje a los históricos modelos Hispano Suiza Alfonso XIII, un deportivo de lujo de principios del siglo XX.
Francesc Arenas, jefe de diseño de la marca, explica que se han rediseñado las salidas de aire del capó delantero para armonizar con las traseras, mejorando tanto la estética como la funcionalidad. En el interior, destaca el rediseño de la consola central y del sistema de infoentretenimiento, con opciones de conectividad y personalización del mensaje de bienvenida. La tapicería en Alcántara combina detalles en piel negra y roja, subrayando el carácter exclusivo del vehículo.
Avances en tecnología eléctrica
El Carmen Sagrera incorpora la segunda generación de baterías de Hispano Suiza, con una capacidad de 103 kWh, desarrolladas y fabricadas en sus instalaciones de Montmeló, Barcelona. Esta mejora incrementa la autonomía del vehículo hasta los 480 km, según el ciclo WLTP. El hypercar está equipado con cuatro motores de 205 kW cada uno, alcanzando una potencia conjunta de 1.114 CV y un par motor de 1.160 Nm. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos.
Diseñado principalmente para ser conducido en circuito, el Sagrera utiliza neumáticos Michelin desarrollados en colaboración con el centro técnico de la empresa, con una gráfica inspirada en cigüeñas y los mosaicos de Antonio Gaudí.
Producción Limitada y Personalización
El proyecto del Sagrera contempla la producción de 24 unidades de edición limitada, con un tiempo de fabricación de entre 9 y 12 meses. El programa Hispano Suiza Unique Tailor Made permite a cada cliente una personalización exclusiva, creando un automóvil prácticamente único.
Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza, declaró: «Este 2024 es el año de la aceleración en el que vamos a conquistar mercados clave para nosotros como Estados Unidos, culminaremos la homologación europea y, por supuesto, es un año para celebrar nuestro legado». Con unidades ya en preparación para la entrega a los clientes, el Carmen Sagrera se posiciona como un símbolo de innovación y tradición en el mundo de los hypercars.
© Reproducción reservada