La coreana KGM, antes conocida como SsangYong, sigue ampliando la gama de su SUV más sofisticado y atractivo, el Torres, el primero de la nueva era con el nuevo nombre. Tras la versión de gasolina, que se lanzó hace poco más de un año, ahora se empieza a comercializar el Torres EVX, la versión 100% eléctrica que se pudo ver en el reciente Salón de Barcelona y que tiene etiqueta 0. Pero KGM acelera el desarrollo de este modelo y en el último trimestre prevé lanzar el Torres HEV con motor híbrido y a finales de año la versión Actyon con un diseño más radical y deportivo.
El nuevo Torres EVX ya está circulando por las calles de las ciudades españolas. Yo lo pude probar en Madrid, en un recorrido urbano donde su comportamiento fue excelente, pero su tamaño es incómodo en los centros históricos con calles estrechas si buscas dónde parar. Porque el Torres eléctrico mantiene prácticamente las dimensiones de la versión anterior: 4,71 metros de largo, 1,89 de ancho y hasta 1,72 de alto con barras en el techo, además de una distancia entre ejes de 2,68 metros que le da una enorme habitabilidad. Todo ello con un gigantesco maletero de 839 litros, que incluye un hueco bajo el piso de 136 litros. Si abatimos las plazas traseras, la zona de carga puede crecer a los 1.600 litros, donde incluso cabe una bicicleta sin plegar. Estas características le dan una enorme versatilidad, pero no lo convierten en un utilitario, aunque tenga etiqueta 0.

KGM Torres EVX
Con tracción delantera, motor eléctrico de 152 kW (207 caballos) y una batería de BYD, más compacta y ligera integrada en el chasis, consigue una autonomía urbana de 635 km y de 462 km en ciclo combinado. La batería admite carga rápida y puede recuperar hasta el 80% en 38 minutos.
Dadas sus características, KGM y Astara han buscado también alternativas de uso profesional. Ya está homologado como taxi en Madrid y Barcelona, con un precio de 26.000 euros (sin IVA). Carlos Olaso, director general de KGM España, destaca que la garantía de la batería cubre 10 años o un millón de km, mientras que el vehículo tiene siete años o 150.000 km de cobertura.
El Torres EVX tiene también una versión furgoneta, homologada como N1. No modifica la carrocería, solo el interior, donde se han eliminado las plazas traseras y se ha creado una zona de carga de 2,34 m², con protecciones y manteniendo las puertas laterales. Utiliza el mismo motor y batería, pero su autonomía es de 441 km en ciclo combinado. Su ventaja es que duplica la autonomía de una furgoneta eléctrica convencional con similar capacidad de carga. Su precio: 26.000 euros sin IVA.

KGM Torres EVX
El Torres EVX tiene un diseño que busca recordar la trayectoria todoterreno de la marca. Lo más llamativo es el portón trasero, que imita al de un 4×4 con un falso hueco para la rueda de repuesto. Las bisagras están en la parte superior.
En el diseño exterior hay diferencias respecto al gasolina: el frontal reemplaza las seis barras verticales por seis luces LED, un pilar lateral negro y llantas de 18 pulgadas. El diseño del frontal se inspira en un casco de fútbol americano y en las barras de la bandera de Corea. Hay siete colores disponibles, algunos con el techo en contraste.
El acceso al habitáculo es cómodo, con 17 cm de altura libre al suelo. El interior tiene un diseño limpio y elegante, con una doble pantalla de 12,3 pulgadas, levas tras el volante para regular la retención de energía, y plazas traseras amplias. En seguridad, destaca el chasis de acero de alta resistencia, ocho airbags, 19 sistemas de seguridad y conducción autónoma nivel 2,5.

KGM Torres EVX
El Torres EVX se comercializa en España con dos acabados:
El básico, Trend, con equipamiento amplio, desde 34.500 euros, que con financiación baja a 31.300 y con plan Moves a 24.300 euros.
La versión Life, más equipada, incluye portón trasero eléctrico, volante calefactado, cargador inalámbrico, asientos delanteros eléctricos, calefactados y ventilados, y cuero vegano. Cuesta 3.000 euros más.
En ambas versiones, KGM regala el cargador doméstico si se financia la compra.