Land Rover Classic acaba de lanzar una nueva serie especial limitada dentro del programa Works Bespoke inspirada en el Land Rover Series I que fue el coche personal de Sir Winston Churchill (Woodsrock 1874- Londres, 1965), primer ministro de Gran Bretaña durante la II Guerra Mundial, entre 1940 y 1945, y posteriormente reelegido en el mandato entre 1951 y 1955.
Churchill recibió el Defender como regalo por su 80 cumpleaños, el 30 de noviembre de 1954. Se lo entregaron en su casa de campo en Chartwell con la matrícula UKE 80, un guiño a su edad, y con la batalla de 86 pulgadas (2,18 metros). El Land Rover estaba modificado para que un chofer pasease a Churchill por su finca así que el asiento del copiloto era más ancho, tenía un reposabrazos central plegable, suelo calefactado y un asidero adicional forrado en piel.

Land Rover Classic
El coche estuvo en la finca de Churchill hasta su muerte en enero de 1965 y lo heredó su yerno Christopher Soames, miembro del Parlamento británico. El coche permaneció en la familia hasta 1973. En 2013 lo compró el actual propietario, el suizo, Emil Frey, propietario de un concesionario Land Rover con servicio Classic que cuenta también con un museo en sus instalaciones de Safenwil (Suiza) donde se exhibe el Serie I ‘UKE 80’.
Fue a Frey al que se le ocurrió la idea de hacer una serie especial, inspirada en el Serie I de Churchill, para los apasionados del modelo en el siglo XXI y transmitió su propuesta a la sede central Jaguar Land Rover Classic Works, en Coventry (Reino Unido), donde fue recibida con entusiasmo. Este nueva serie especial se suma a las ya lanzadas sobre el Land Rover Classic Defender V8, las denominadas Islay, Trophy y Trophy II.
Del Classic Defender V8 Churchill Edition solo se van a hacer diez unidades con la carrocería en Bronze Green, un color sobre el que los expertos de Classic Works han trabajado intensamente para que sea exactamente igual que el original. Este intenso e histórico color se ha usado también en las llantas de acero de alta resistencia de 16 pulgadas y en algunos detalles del interior, como el contorno de la consola central.

Classic Defender V8
Los expertos de Land Rover Classic viajaron a Suiza para conocer el ‘UKE 80’ para conocer los detalles del original y garantizar que cada uno de los elementos del Churchill Edition esté a la altura de su fuente de inspiración. La pintura ocupó una buena parte de su trabajo, pero también tomaron muestras de los revestimientos interiores originales para cerciorarse de que el color de la piel elegida para las tapicerías era la mejor.
El Classic Defender V8 Churchill Edition incluye en su equipamiento un paragolpes delantero galvanizado y la clásica rejilla de la parrilla en metal, además del contorno de los faros en color negro mate, que se inspira en el lugar donde estaba la matrícula delantera del todoterreno de Churchill. El estilo vintage se completa con detalles como la etiqueta UKE 80 en los alerones delanteros e insignias exclusivas en los traseros, además de perfiles de refuerzo galvanizados sin pintar.
El interior utiliza un recubrimiento en piel similar a la original en tono Bottle Green, con se combina con piel Windsor en color Ebony en los revestimientos. El salpicadero lleva un exclusivo diseño de reloj con la esfera azul y una raya roja que es un guiño al champán Pol Roger, el favorito de Churchill.
Se podrá optar por carrocería Station Wagon 90 o 110 o Soft Top (descapotable) 90. Este último lleva una capota que se inspira en la capota del último Defender ‘clásico’ que se fabricó en Solihull en 2016. Los laterales y la parte trasera de tela tienen una cremallera que permite abrirlos y enrollarlos.

Classic Defender V8
Como todos los Classic Defender V8 tienen un estilo clásico y un corazón moderno. El motor es un Land Rover original V8 de gasolina y 5.0 litros con una potencia de 405 caballos y un par máximo de 515 Nm. La caja de cambios es automática de ocho velocidades firmada por la marca alemana ZF.
Las unidades sobre las que se construye esta serie especial se fabricaron inicialmente entre 2012 y 2016 pero han sido sometidos a un exhaustivo proceso de rediseño y actualización que exige cientos de horas de trabajo para conseguir un resultado que mezcla estilo clásico, fuerza, lujo y capacidad todoterreno. Incorpora un sistema de suspensión mejorado con muelles Eibach, amortiguadores telescópicos, barras estabilizadoras renovadas, un sistema de dirección rediseñado y frenos Alcon actualizados. Además, por supuesto, tiene navegación y conexión al teléfono móvil aunque no lo aparente. Su precio se reserva a los clientes pero en base a las series anteriores superará ampliamente los 100.000 euros.
© Reproducción reservada