Los aranceles impuestos por Donald Trump a los automóviles fabricados en Europa podrían tener un efecto inesperado para los clientes españoles de Mercedes-Benz.
A pesar de los retos que genera este conflicto comercial, la compañía alemana identificó una oportunidad que podría traducirse en más unidades de modelos como el GLC en el mercado español.
«Tendremos más unidades de modelos como el GLC en España, del que no tenemos mucha disponibilidad (…) Estamos estudiando en qué mercados podemos vender los coches que dejemos de exportar a EEUU. Tenemos que ser muy ágiles ahora», explicó Reiner Hoeps, presidente de Mercedes-Benz España.
El GLC es uno de los modelos más populares de la marca, con 2.867 unidades vendidas en España en lo que va de 2025.
Sin embargo, Mercedes-Benz, al igual que otros fabricantes alemanes como Volkswagen y BMW, se ven afectados por los aranceles del 25% que Estados Unidos amenaza con imponer a los automóviles europeos.
Movimientos en Mercedes-Benz
Hoeps indicó que, si bien la empresa logró vender vehículos en EEUU en los últimos meses debido a un «efecto de anticipación», las entregas en ese mercado se reducirán entre un 3% y un 5% en el futuro cercano, y podrían caer más en 2026 si los aranceles persisten.
La situación, según Hoeps, genera «inseguridad» en la industria, ya que la imposición de aranceles podría cambiar de nuevo en el futuro, lo que hace difícil planificar a largo plazo.
«Si decidiéramos trasladar la producción de Europa a EE. UU., ¿quién nos dice que sus políticas no volverán a cambiar?», se preguntó.
Este clima de incertidumbre podría también favorecer a Europa, con el potencial de aumentar la cooperación entre los fabricantes locales y crear nuevas oportunidades para marcas como Mercedes-Benz.
En cuanto a la innovación, la firma presentó recientemente en España su nuevo CLA, disponible en versiones híbrida y eléctrica.
La versión de cero emisiones destaca por una batería que permite cargar hasta 325 kilómetros en solo diez minutos y ofrece una autonomía de hasta 792 kilómetros.
© Reproducción reservada