Tavascán: El nuevo modelo de Cupra que puede generar pérdidas a la empresa

Wayne Griffiths advierte de que el proyecto Tavascán podría tambalearse a causa de los aranceles impuestos por la Unión Europea

Seat Volkswagen.Seat Volkswagen.

Seat ha logrado beneficios récord en el primer semestre del año, impulsados por el éxito de su marca Cupra. Sin embargo, Wayne Griffiths, el presidente de la compañía, advirtió que este buen desempeño podría tambalearse en los próximos meses debido a los aranceles que la Unión Europea ha impuesto a los coches eléctricos importados de China.  

El Tavascán, el modelo más grande y caro de Cupra, se fabrica en una planta del Grupo Volkswagen en China. Por lo tanto, ahora está sujeto a una tasa de importación del 21%. Seat no tiene planes de bajar el precio de este modelo, ya que no está dispuesto a reducir su atractivo justo en su lanzamiento. Por lo que la empresa podría perder dinero con cada unidad vendida. 

Seat y el Grupo Volkswagen están negociando con la Comisión Europea para intentar que el Tavascán quede exento de estos aranceles. El coche fue diseñado en Barcelona y la decisión de fabricarlo en China se tomó antes de que la UE impusiera estas tarifas. Si no logran reducir el arancel, Griffiths cree que el proyecto Tavascán se enfrenta a un problema muy serio, lo que incluso podría poner en riesgo la estabilidad de la empresa. 

El Tavascán, con un precio de salida de 52.000 euros, es clave en la estrategia de Seat para aumentar su rentabilidad mediante la venta de coches de gama alta. Sin embargo, los aranceles podrían poner en peligro esta estrategia. Aunque la compañía ya logró reducir el arancel del 37,6% al 21%, sigue buscando formas de rebajarlo aún más. Algo similar hizo Tesla, que consiguió reducir su tasa al 10%. 

Este tema de los aranceles es ahora la principal preocupación para Seat, por encima incluso de la caída en las ventas de coches eléctricos en Europa, especialmente en España. A pesar de los rumores sobre posibles cierres de fábricas en Alemania por parte de Volkswagen, Griffiths aseguró que esto no afecta directamente a Seat. La compañía implementó hace tiempo un plan para reducir costos y plantilla, recortando un 30% en sus costes fijos y eliminando 1.300 empleos. 

© Reproducción reservada