Volkswagen presenta su apuesta más ambiciosa en el mercado chino con tres nuevos modelos eléctricos

VolkswagenVolkswagen

Volkswagen ha revelado en el Salón del Automóvil de Shanghai 2025 su estrategia más audaz hasta la fecha para el mercado chino, con la presentación de tres nuevos modelos eléctricos: Volkswagen ID. AURA, Volkswagen ID. ERA y Volkswagen ID. EVO. Estos vehículos son los primeros prototipos desarrollados específicamente para el mercado chino, marcando el inicio de una nueva generación de vehículos de nueva energía (NEV), creados en colaboración con socios locales como FAW-Volkswagen, SAIC Volkswagen y Volkswagen Anhui.

Más de 30 modelos hasta 2027

La marca alemana tiene previsto lanzar más de 30 nuevos modelos en China hasta 2027, de los cuales 20 serán eléctricos o híbridos enchufables. Los tres prototipos presentados en el salón forman parte de esta ofensiva tecnológica y destacan por sus innovadoras características.

Volkswagen ID. ERA: SUV de gran tamaño con autonomía extendida

Desarrollado por SAIC Volkswagen, el ID. ERA es un SUV de gran tamaño con tres filas de asientos. Su principal innovación es la autonomía extendida, ya que combina 300 km de autonomía eléctrica con un generador de combustible que recarga la batería mientras el vehículo está en movimiento, lo que permite un alcance total de más de 1.000 km. Este modelo está orientado a quienes buscan una experiencia de conducción de larga distancia sin comprometer el rendimiento eléctrico.

Volkswagen ID. EVO: Un SUV eléctrico para los más jóvenes

El ID. EVO, desarrollado por Volkswagen Anhui, es un SUV 100% eléctrico diseñado específicamente para un público joven. Este modelo incorpora una arquitectura de 800 voltios y se enfoca en ofrecer estilo, conectividad y diferenciación. Además, cuenta con una electrónica zonal de alto rendimiento y un sistema de actualizaciones OTA (over-the-air) que mejora continuamente la experiencia del usuario.

Volkswagen ID. AURA: El futuro de la conducción automatizada

Por su parte, el ID. AURA, desarrollado por FAW-Volkswagen, es un vehículo eléctrico compacto dirigido al segmento A del mercado chino. Montado sobre la plataforma CMP, el modelo destaca por integrar un sistema de conducción automatizada que utiliza inteligencia artificial (IA), junto con una interfaz de usuario similar a un smartphone. Además, el coche incorpora un asistente humanoide con IA que permite controlar diversas funciones del vehículo, como el infoentretenimiento.

IA y automatización de nivel 2++ en 2026

Volkswagen ha confirmado que las versiones de producción de estos tres modelos contarán con sistemas de conducción automatizada capaces de alcanzar el nivel 2++ en 2026. Esto permitirá que los vehículos realicen adelantamientos, giros e incorporaciones al tráfico de manera autónoma, aunque siempre bajo la supervisión del conductor.

El CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, aseguró que estos desarrollos son parte de la estrategia de la compañía para seguir siendo el fabricante extranjero número uno en China. Además, destacó la apertura de un nuevo centro de desarrollo en Hefei y la estrategia de “velocidad china”, que tiene como objetivo reducir los tiempos de desarrollo de vehículos a menos de 34 meses.

© Reproducción reservada