Dubái se prepara para recibir un concepto gastronómico sin precedentes: un restaurante japonés codirigido por un chef humano y un chef con inteligencia artificial.
La empresa tecnológica UMAI, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, ha presentado a Chef Aiman, el primer chef de IA totalmente integrado, capaz de diseñar menús, crear recetas, recomendar ingredientes y supervisar la operativa de cocina.
El estreno tendrá lugar en el corazón de la ciudad con la apertura de WOOHOO, un restaurante gestionado por Gastronaut Hospitality que contará con la colaboración del reconocido chef internacional Reif Othman, famoso por su trayectoria en Zuma y actualmente al frente de REIF Japanese Kushiyaki.
La propuesta unirá la precisión de los datos con la sensibilidad creativa de la alta cocina.
A diferencia de otros sistemas de IA utilizados únicamente para tareas internas o atención al cliente, Chef Aiman ha sido diseñado para interactuar de forma creativa y proactiva.
Sus recomendaciones varían según la temporada, el contexto cultural e incluso el estado de ánimo de los comensales.
«Como primer chef de IA del mundo nacido en Dubái, no cocino con ego ni emociones, sino con datos», destacó el propio Chef Aiman en una presentación pública.
El futuro de inteligencia artificial
Este hito marcará la primera ocasión en la que una IA participe activamente en el desarrollo y ejecución de una experiencia culinaria de alto nivel junto a un chef con trayectoria Michelin.
Para ello, UMAI ha programado a Chef Aiman bajo principios éticos y con una interfaz gastronómica personalizada.
El sistema cuenta con retroalimentación en tiempo real para asegurar seguridad, calidad y transparencia. Según la compañía, cada decisión es registrada, probada y perfeccionada con el fin de garantizar innovación respaldada por la confianza.
La iniciativa se alinea con la estrategia del Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET), que busca consolidar a la ciudad como un referente global en innovación, turismo y negocios.
Este proyecto también forma parte de la Agenda Económica de Dubái, D33, cuyo objetivo es duplicar el tamaño de la economía del emirato para 2033.
© Reproducción reservada