Paramount, recientemente adquirida por su competidora Skydance, ha dado un golpe de efecto en el mercado de los deportes en vivo al cerrar un contrato exclusivo con TKO para retransmitir la Ultimate Fighting Championship (UFC) durante los próximos siete años.
El pacto, valorado en 7.700 millones de dólares (6.636 millones de euros), permitirá a la compañía emitir los combates de artes marciales mixtas más populares a partir de 2026.
El acuerdo, anunciado este lunes en un comunicado conjunto, estipula un pago anual de 1.100 millones de dólares (948 millones de euros).
Paramount obtendrá los derechos para emitir los 13 eventos numerados de la UFC y 30 veladas adicionales bajo el formato Fight Night, que estarán disponibles en la plataforma Paramount+. Parte de estas competiciones también podrá verse en CBS, cadena que forma parte del grupo.
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo marco es la eliminación del modelo tradicional de pago por visión (pay-per-view) para el público estadounidense.
A partir de la entrada en vigor del contrato, los eventos premium estarán disponibles sin coste adicional para todos los suscriptores de Paramount+ en Estados Unidos.
Según el comunicado, este cambio «facilitará el acceso y la visibilidad para los aficionados al deporte y supondrá un importante catalizador para impulsar el compromiso y el crecimiento de suscriptores de Paramount+».
El plan de Paramount
Paramount también explorará la posibilidad de hacerse con los derechos internacionales de la UFC en cuanto estos salgan al mercado, con el objetivo de ampliar el alcance global del acuerdo.
Para David Ellison, presidente y consejero delegado de Paramount, la alianza confirma la relevancia del deporte en directo en la estrategia del grupo: «Los deportes en directo siguen siendo una piedra angular de nuestra estrategia general, ya que impulsan el compromiso, el crecimiento del número de suscriptores y la fidelidad a largo plazo. La incorporación a nuestras plataformas de los eventos mayores de la UFC durante todo el año supone un gran logro».
En la misma línea, Ariel Emanuel, consejero delegado de TKO, subrayó: «Este es un momento histórico y un acuerdo emblemático para UFC que apuntala su posición como un activo deportivo preeminente a nivel mundial».
© Reproducción reservada