El reloj más complicado del mundo: el Berkley Grand Complication

Hondinkee

El concepto del reloj de lujo se revoluciona. En la feria Watches & Wonders (en Ginebra), Vacheron Constantin ha presentado el Berkley Grand Complication. Un reloj que cuenta con hasta 63 complicaciones, pasando a ser el más complejo del mundo al superar el récord de las 57 complicaciones.

El magnate W.R. Berkley será el poseedor de este reloj de lujo, quien también es dueño del anterior modelo de récor de 57 complicaciones de Vacheron Constantin. El multimillonario del sector de los seguros de EEUU apuesta por un modelo en el que el lujo y las complejidades técnicas destacan.

Sus elementos diferenciadores

El Berkley Grand Complication cuenta con 2.877 componentes y 63 complicaciones relojeras. Especialmente, destaca la incorporación de un calendario perpetuo chino, siendo el primero que incorpora esta novedad. Su desarrollo ha llevado un total de once años.

El cronógrafo dispone de una función retrapante, es decir, las fases de las lunas son extremadamente precisas, y no requieren ninguna corrección. El calendario perpetuo gregoriano se presenta conforme a la norma ISO 8601 y el segundero pequeño es de tipo retrógrado, con compensación del tiempo necesario para que la aguja salte hacia atrás.

También hay que destacar de este reloj de lujo que el tourbillon del Berkley Grand Complication de Vacheron Constantin cuenta con tres ejes de rotación y la carta celeste gira según el día sidéreo (23 horas, 56 minutos, 4,09 segundos).

Además, el indicador día/noche del segundo huso horario está grabado con una proyección polar acimutal, lo que permite ofrecer una original perspectiva geográfica.

La función de repetición tiene una capacidad de carillón Westminster con cinco gongs y cinco martillos, una sonería grande y pequeña, una repetición de minutos y la posibilidad de silenciar el reloj por la noche (de 22:00 a 8:00, según lo elegido por el Sr. Berkeley).

Con respecto a su alarma, este nuevo modelo presenta una alarma progresiva, con un solo gong y golpe de martillo. Existe libre elección de alarma normal o indicador de alarma de golpe de carillón, así como mecanismo de alarma acoplado al mecanismo de golpe de carillón. El sonido de alarma con opción de sonería grande o pequeña. Detaca, a su vez, la indicación de reserva de energía de la alarma y el sistema para desactivar el cilindro de la alarma cuando está completamente enrollado.

Su inconfundible estética

Elaborado en su totalidad en oro blanco, mide 90,8 mm de ancho y 50,55 mm de grosor, es decir, pesa casi un kilo. Los más de 2.000 componentes se entremezclan con 245 joyas y cada componente está terminado a mano en la famosa tienda personalizada de Vacheron Constantin conocida como Les Cabinotiers.

Su estética se inspira en los relojes de bolsillo del siglo XIX, aunque incorporando curvas y mezclándolas con ángulo rectos, donde el amarillo del oro contrasta con el blanco y el azul, además de las joyas que se aplican sobre dicha creación.

Diferencias con su antecesor

A diferencia del 57260, este reloj lleva el nombre de Vacheron. Y, al hacerlo, Vacheron ha desenmascarado al cliente detrás de este reloj, algo inusual para un encargo único de esta escala.

Y es que se considera el modelo gemelo 57260, con las mismas dimensiones de caja, material y diseño general. Pero es casi seguro que el nombre fue elegido para asegurar el lugar de Berkley en la historia de la relojería, al igual que la supercomplicación de Henry Graves, pero más allá de eso, no hay información sobre por qué finalmente decidió compartir su papel en estos relojes.

Tal y como se dijo sobre el 57260, el nuevo Berkley Grand Comp es esencialmente una pieza de museo, tanto en forma como en función. Su tamaño lo hace difícil de manejar para cualquier reloj de «bolsillo» funcional.

© Reproducción reservada