El mundo se divide en 24 husos horarios, delimitados por los meridianos, y a cada uno de ellos le corresponde una hora. Al oeste del meridiano 0, se suma una hora; al este, se resta. Desde finales de los años 60, el UTC (Tiempo Universal Coordinado) se convirtió en el estándar global, aunque en esencia es lo mismo que el GMT.
A pesar de esto, la realidad es más compleja, ya que muchos países han establecido husos horarios con diferencias de 30 o 45 minutos, lo que ha llevado a un total de 38 zonas horarias en lugar de 24. Sin embargo, para simplificar, pensemos en 24.
El Origen del Reloj GMT
En 1955, Rolex creó el considerado primer reloj GMT, el Rolex GMT-Master, diseñado como un instrumento de navegación que permitía ver dos husos horarios en la misma esfera:
- La hora local
- La hora del destino
Este modelo configuró la segunda zona horaria en el bisel y añadió una cuarta aguja central, generalmente de color diferente, que indica la hora en el huso horario seleccionado. Un mecanismo sencillo, eficaz y con posibilidades de gran complejidad.
Aunque el Rolex GMT-Master es el más reconocido, el Longines Zulu Time de 1925 fue el verdadero pionero, aunque no tuvo éxito comercial en su momento.
Tipos de Relojes GMT y World Time
A partir del GMT-Master, han surgido múltiples variantes:
- Con indicación de día/noche
- Con la segunda zona horaria en el bisel o en una subesfera
- Con la hora alternativa mostrada en ventanas a las 3 o 9 h
- Diferenciados por colores
Por otro lado, los relojes World Time o de hora universal muestran las 24 zonas horarias (o incluso las 38 en algunos modelos avanzados). Este tipo de reloj es una de las complicaciones más apreciadas en la alta relojería, con marcas como Patek Philippe y Vacheron Constantin liderando su desarrollo.
Un ejemplo de excelencia en esta categoría es el Patek Philippe 5330G, un reloj con Hora Universal y fecha, cuyo diseño hipnótico con el nombre de 24 ciudades en su esfera lo ha convertido en una pieza codiciada por coleccionistas.
Diferencias entre GMT y Relojes de Doble Huso Horario
Aunque a menudo se usan indistintamente los términos GMT y doble huso horario, en algunos casos no son exactamente lo mismo. Un reloj de doble huso horario muestra una segunda zona horaria, pero no necesariamente con la precisión y el sistema de indicación de un GMT.
Sin embargo, en la práctica, ambos cumplen funciones similares y su distinción radica más en cuestiones técnicas y de diseño.
La Sofisticación de los Relojes GMT
A pesar de que la tecnología digital ha hecho innecesario el uso de relojes GMT para muchos viajeros, estos modelos siguen siendo altamente valorados en la alta relojería. Su atractivo reside en su estética, mecánica y sofisticación, representando una combinación de destreza relojera y encanto vintage.
Casi todas las grandes firmas de relojería cuentan con un modelo GMT en su colección, prueba de su relevancia en el sector.
Patek Philippe 5330G – Un Icono de la Hora Universal
Características destacadas:
- Indicación de fecha indexada sobre la hora local (huso horario seleccionado a las 12 h)
- Movimiento de carga automática
- Caja de oro blanco de 40 mm
- Esfera azul-gris opalina con motivo «carbone» en el centro
- Aguja central de cristal con punta roja para la fecha
- Pulsera de piel de becerro azul-gris con motivo denim
- Precio: 76.590 euros

Patek Philippe