En nuestro primer suplemento sobre la IA en el trabajo, profundizamos en la idea en que la inteligencia artificial ya no es una promesa futurista, sino una realidad omnipresente. Desde los algoritmos que personalizan nuestras redes sociales hasta los sistemas que toman decisiones financieras, médicas y de seguridad, su influencia es clara. Según McKinsey Global Institute, la IA podría aportar hasta 13 billones de dólares al PIB mundial para 2030, revolucionando industrias. Pero esto plantea una cuestión crucial: ¿mantenemos el control o cedemos autonomía a las máquinas?
No te pierdas este especial, donde contamos con el interesante análisis de figuras como: María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e IA; la profesora Virginia Dignum, miembro del Órgano Consultivo sobre la IA de la ONU; Fernando Martín Sánchez, subdirector del área de Informática Médica e Innovación del Hospital Universitario La Paz; Carmen Coto, directora de People&Culture de TotalEnergies; Marta Villegas, responsable del Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje del BSC-CNS; y Laia Grassi, directora creativa especializada en IA.
Descarga la app: APP STORE (iOS) – GOOGLE PLAY (Android)
© Reproducción reservada