Durante el verano, el número de robo de móviles se dispara. Con el objetivo de prevenir que esto les ocurra a los usuarios, Google ha presentado un nuevo sistema antirrobo para los teléfonos Android.

Móviles con Android
Esta nueva actualización llegará con Android 15. Se trata de una herramienta de bloqueo por detección de robo capaz de detectar el movimiento de un dispositivo (como alguien que le arrebata el móvil a otra persona y luego sale corriendo, en bicicleta o conduciendo) y bloquear inmediatamente su pantalla, explica Google.
De acuerdo con esta empresa, creadora del sistema operativo más usado mundialmente, la IA usa el giroscopio y el acelerómetro del teléfono para detectar «movimientos comunes asociados al robo». Aún no se han detallado cuáles son esos movimientos exactamente, pero es muy probable que aludan a un tirón o sacudida seguida de una aceleración rápida. Por tanto, si la herramienta detecta una acción como esta, bloqueará de inmediato la pantalla del dispositivo.
Por ahora, un número limitado de usuarios brasileños, que se apuntaron al programa beta de Google, son los únicos que están probando esta nueva función. En el futuro, cuando esta se implemente por completo, seguramente, comenzará por los teléfonos más nuevos de Google, aunque, al final, estará disponible en todos los que empleen Android 10+.
Para proteger los datos del usuario «antes, durante y después de que le roben el móvil», Google ha incluido otras herramientas de seguridad, además del sistema antirrobo. Las más relevantes son las siguientes:
- Hacer que sea más difícil restablecer un teléfono a su configuración de fábrica y configurarlo con una cuenta nueva.
- Crear espacios privados en el dispositivo donde ocultar aplicaciones confidenciales.
- Poder marcar un móvil como perdido en «Buscar mi dispositivo» con el fin de facilitar su seguimiento.
- Bloquear automáticamente el teléfono en caso de autenticaciones fallidas excesivas.
- Bloquear el móvil si este se halla desconectado.
- Usar el bloqueo remoto, que permite bloquear la pantalla del dispositivo empleando solo su número y un desafío de seguridad rápido.

Todas estas funciones podrían complementarse con otras que instalen los fabricantes en sus móviles y podrían extenderse a otros dispositivos, tales como relojes inteligentes, tablets y ordenadores portátiles.
© Reproducción reservada