El camino de Tesla hacia la robótica humanoide ha sido largo y lleno de desafíos. Desde que en septiembre de 2022 se presentó Bumblebee, un prototipo de robot humanoide que resultó ser una decepción debido a sus movimientos poco naturales y su limitada capacidad para realizar tareas automatizadas, la compañía dirigida por Elon Musk ha trabajado incansablemente en mejorar su tecnología.
En marzo de 2023, Tesla reveló un rediseño significativo de su robot, ahora llamado Optimus Gen, mostrándolo en acciones tan variadas como haciendo yoga, manipulando un huevo con delicadeza, paseando con el CEO de la compañía, e incluso doblando una camiseta, aunque con algo de truco. Estos avances subrayaban la visión de Musk de que los robots humanoides representan el futuro de Tesla, y en su momento llegó a predecir una demanda de “entre 10 y 20 mil millones de unidades” en un futuro no tan lejano.
Optimus Gen 2 entra en acción
El pasado 11 de junio, el perfil oficial de Tesla en X (Twitter) publicó un mensaje titulado “Resumen de lo que hemos logrado desde 2018 bajo el liderazgo de Elon Musk”. Al final del extenso contenido, se reveló una noticia sorprendente: “se empezaron a utilizar dos robots Optimus que realizan tareas en la fábrica de forma autónoma”. Esta declaración confirma que Tesla ha comenzado a implementar sus robots humanoides en entornos de producción, un objetivo que la compañía había mencionado anteriormente, pero sin dar detalles específicos sobre cuándo o cómo se lograría.
Sin embargo, Tesla no ha proporcionado imágenes ni información detallada sobre las tareas específicas que están realizando los Optimus Gen 2 en la fábrica. Esta falta de transparencia ha generado curiosidad y especulación sobre las capacidades y roles de estos robots en el entorno industrial.
El futuro de la robótica en Tesla
La introducción de los robots Optimus Gen 2 en las fábricas de Tesla representa un hito importante en la evolución de la empresa hacia la automatización avanzada. Aunque la información actual es limitada, este desarrollo sugiere que Tesla está haciendo progresos significativos en su ambición de integrar robots humanoides en sus operaciones diarias.
El éxito de estos robots podría tener implicaciones importantes para la industria manufacturera en general. Si los Optimus Gen 2 demuestran ser efectivos y eficientes en sus tareas, podrían marcar el comienzo de una nueva era en la automatización industrial, con robots humanoides desempeñando roles cada vez más importantes en la producción y el ensamblaje.
Mientras el mundo espera más detalles e imágenes de los Optimus Gen 2 en acción, está claro que Tesla sigue comprometida con la visión de Elon Musk de un futuro en el que los robots humanoides juegan un papel crucial. Este último avance es un paso significativo hacia esa visión, y aunque queda mucho por descubrir sobre las capacidades y el impacto de estos robots, la dirección está clara: la robótica humanoide está aquí para quedarse, y Tesla está liderando el camino.
© Reproducción reservada