La Comunitat Valenciana se ha consolidado como la tercera autonomía con mayor número de empresas tecnológicas en España, solo por detrás de Cataluña y Madrid. Con un total de 773 compañías y una inversión acumulada de 747,5 millones de euros en 208 operaciones, la región se destaca como un hub tecnológico emergente y dinámico.
Según un informe presentado por Ecosistema Startup, el sector tecnológico en España cuenta con 7.028 empresas, generando un impacto económico de 11.541 millones de euros. Este ecosistema incluye startups (3.640 compañías), scaleups (1.185) y pymes tecnológicas (2.203), que en conjunto emplean a 99.919 personas, de las cuales 69.035 trabajan en startups.
Claves del informe
El informe abarca empresas creadas desde 2010, destacando 2021 como un «periodo excepcional» para las grandes rondas de inversión, con un total de 4.219 millones de euros recaudados en 468 operaciones. Entre las inversiones más notables se encuentran las de Jobandtalent en Madrid, que logró captar 464 millones, y Glovo, con sede en Barcelona, que obtuvo 450 millones. Otras inversiones significativas en ese año incluyeron a Idealista, con 425 millones, y Capchase, con 236 millones, ambas también en Madrid.
En contraste, 2023 ha experimentado una caída considerable en la inversión, con 394 operaciones que sumaron solo 1.838 millones de euros. Esta reducción refleja un ajuste en el mercado tras el auge de 2021, pero también subraya la resiliencia del sector, que sigue atrayendo capital e innovando.
Imán para inversores
La Comunitat Valenciana ha jugado un papel crucial en esta dinámica, atrayendo inversiones significativas y fomentando un entorno propicio para la innovación tecnológica. Con 773 empresas activas, la región se posiciona como un polo estratégico para el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de empleo en el sector.
El crecimiento de este ecosistema tecnológico en la Comunitat Valenciana es un indicativo del potencial de la región para convertirse en un referente a nivel nacional e internacional. Las políticas de apoyo a la innovación, la calidad de vida y la infraestructura disponible son factores que han contribuido a este crecimiento, haciendo de la Comunitat Valenciana un lugar atractivo para emprendedores e inversores por igual.
En resumen, la Comunitat Valenciana no solo se destaca por su número de empresas tecnológicas, sino también por su capacidad para atraer inversiones y generar empleo, consolidándose como un actor clave en el panorama tecnológico español.
© Reproducción reservada