Primera flota de drones para pasajeros en Málaga

Getaround

La carrera aeronáutica por ser los primeros en operar drones de pasajeros acaba de marcar un nuevo hito en Málaga, una provincia que se encuentra en el foco tanto de Enaire, el organismo regulador de esta nueva forma de movilidad, como de los principales operadores del sector, impulsada por la pujanza económica de la Costa del Sol.

La compañía española Crisalion Mobility ha anunciado un acuerdo para la preventa de 10 unidades de su modelo Integrity, una aeronave eléctrica de aterrizaje y despegue vertical (conocidas técnicamente como VTOL) a la operadora malagueña iJet, especializada en aviación ejecutiva y con sede en el aeropuerto de Málaga. El convenio se ha firmado esta tarde en un acto público celebrado en el Museo Aeronáutico, ubicado en el antiguo aeródromo de El Rompedizo, junto a la terminal de aviación ejecutiva. El evento contó con la presencia de responsables de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial y de diversos ayuntamientos.

Innovación y Futuro en el Transporte Aéreo

En el marco del acuerdo, se ha cerrado la preventa de diez aeronaves del modelo Integrity, lo que abre el camino a la creación a medio plazo de líneas de aerotaxis en la provincia, convirtiéndola en una de las primeras de Europa en ofrecer este tipo de servicios. Inicialmente, se han previsto rutas que conectarán puntos clave, proporcionando un acceso rápido a algunos de los destinos más emblemáticos de la región.

Entre las primeras conexiones previstas están las que irán desde el aeropuerto, como punto central para la conectividad nacional e internacional, hacia complejos hoteleros de lujo de la Costa del Sol, así como a Marbella, Puerto Banús, Sotogrande y otros enclaves del Campo de Gibraltar. También se contemplan rutas hacia municipios del interior como Ronda, e incluso al otro lado del estrecho, en Ceuta. El Integrity es una aeronave de 15 metros de envergadura, con capacidad para un piloto y cinco pasajeros, un alcance de 130 kilómetros y una velocidad de 180 km/h con una carga útil de más de 400 kilos. Esto permitirá llegar desde la terminal hasta Marbella en apenas 15 minutos. Además, al ser eléctrico, el precio del billete será inferior a los 100 euros por viajero y trayecto, lo que se espera atraiga a una fuerte demanda de usuarios de nivel medio-alto.

Además, el Integrity incorpora requisitos para el transporte de carga y para servicios de emergencia, siendo una de las pocas aeronaves en las que se puede meter una camilla y una silla de ruedas. La previsión es que llegue al mercado, tras superar todas las fases y certificaciones legales necesarias, en el año 2030.

Presentación del Prototipo

Las empresas dieron a conocer el acuerdo en un evento titulado ‘The Next Generation Of Mobility Solutions’ (La siguiente generación de soluciones de movilidad), donde los asistentes pudieron conocer el prototipo y la cabina del modelo español de dron para pasajeros. En el encuentro participaron los consejeros delegados de ambas firmas: Carlos Poveda, de Crisalion, y Javier Barriga, de iJet Aviation. Por parte de los anfitriones, asistieron el presidente de la Diputación, Francis Salado; representantes de la Junta y de algunos de los principales municipios, así como empresarios y profesionales internacionales del sector aeronáutico y tecnológico.

Poveda destacó que Málaga se ha convertido en un caso de éxito mundial por su capacidad de atracción de talento e inversión extranjera, un «ADN innovador» que coincide al 100% con los objetivos de la firma. «Esta preventa de nuestras aeronaves Integrity y el establecimiento de las rutas clave en Málaga son una muestra de cómo las empresas españolas están innovando y adaptando su visión a las soluciones de movilidad aérea avanzadas que demandarán sus clientes en pocos años», señaló.

Mirando hacia el futuro

«En 2030 la movilidad será completamente diferente a la que conocemos ahora, y estamos orgullosos de liderar esta nueva revolución, bajo el compromiso de la innovación y el desarrollo sostenible, acordes con nuestra visión de trabajo y de futuro», añadió Poveda.

Para Javier Barriga, «este acuerdo es un hito significativo para iJet y para el futuro de la movilidad aérea en Málaga. Estamos entusiasmados de trabajar juntos para explorar nuevas oportunidades y ofrecer servicios de transporte aéreo de vanguardia a nuestros clientes».

© Reproducción reservada