La firma de asesoramiento económico y financiero Afi ha anunciado el fichaje de Patricia Muñoz como socia directora del área de regulación financiera e interlocución con supervisores, según ha comunicado la compañía este lunes.
Muñoz, abogada del Estado en excedencia, ha desarrollado gran parte de su carrera en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde desde 2021 ocupaba el cargo de directora general del Servicio Jurídico y secretaria del Consejo. Previamente fue directora general adjunta del mismo servicio (2017-2021) y directora del Departamento de Servicio Contencioso y Régimen Sancionador (2013-2017), además de vicesecretaria del Consejo (2013-2021).
Con su incorporación, Afi unifica y refuerza sus servicios de regulación, que hasta ahora se prestaban de forma fragmentada a través de los equipos de consultoría que trabajaban con entidades bancarias, aseguradoras y Empresas de Servicios de Inversión (ESI).
“Se crea ahora un área única que coordinará esfuerzos, fomentará mejores prácticas y establecerá una interlocución unificada con todas las entidades supervisoras, tanto nacionales como europeas”, destacó la firma en su comunicado.
Además de los servicios regulatorios dirigidos a entidades financieras, Afi ofrecerá asesoramiento para facilitar el acceso de entidades no financieras a los mercados de capitales, un ámbito en crecimiento gracias a iniciativas impulsadas desde la Unión Europea y el marco del mercado único.
Relevo en la CNMV
La CNMV, por su parte, ha confirmado el nombramiento de Juan Rodríguez de la Rúa Puig como nuevo director general del Servicio Jurídico y secretario del Consejo, con efecto desde este 1 de septiembre. Rodríguez de la Rúa se incorporó al supervisor en 2022 y hasta ahora ejercía como director general adjunto del Servicio Jurídico y vicesecretario del Consejo.
El consejo de la CNMV expresó su agradecimiento a Muñoz por su contribución durante más de una década, destacando su papel en la mejora de la calidad de los pronunciamientos del organismo y en el fortalecimiento de su reputación institucional.
© Reproducción reservada