Alberto Carullo, nuevo director general de contenidos en Mediaset

Alberto CarulloMediaset

Mediaset España da la bienvenida a Alberto Carullo como su nuevo director general de Contenidos, un movimiento que marca el inicio de una nueva fase en la estrategia y planificación de los medios de comunicación del grupo liderado por Alessandro Salem. 

Con más de 30 años de experiencia en el sector de medios y en la gestión de contenidos audiovisuales tanto en España como en Italia, Carullo retorna a Mediaset tras haber sido director de Antena de Telecinco entre 2002 y 2008. Hasta ahora, ocupaba el puesto de Vice President de Producción Original Local para Iberia e Italia en la plataforma MAX de Warner Bros Discovery, donde dirigía el desarrollo y la implementación de producciones locales, tanto de ficción como de no ficción. 

Manuel Villanueva, quien ha tenido una destacada carrera de casi 40 años en la industria audiovisual y más de 22 años liderando la División de Contenidos de Mediaset España, dejará su puesto, habiéndose consolidado como una figura clave en el sector. 

Alberto Carullo: Una carrera sólida en creación y desarrollo de contenidos 

Alberto Carullo, originario de Milán, Italia, se graduó en Empresariales por la Universidad Luigi Bocconi y cuenta con un máster en Comunicación Empresarial. Desde el inicio de su carrera en 1991 en el área de Marketing del Gruppo Mediaset Italia, ha recorrido un camino significativo en la producción de contenidos originales y adaptados para los principales operadores y plataformas, incluyendo Mediaset España, Atresmedia, RTVE, Netflix y Prime Video. 

Su trayectoria incluye un regreso a España en 1999 como director de Contenidos y Marketing en la producción de cine y televisión de BocaBoca, antes de unirse en 2002 a Gestevisión Telecinco. Allí, lideró la División de Antena durante siete años, gestionando áreas clave como Producción de Ficción, Producción de Entretenimiento, Programación, Promoción y Marketing. Durante su gestión, Carullo fue fundamental en el crecimiento de la producción original de Telecinco, con éxitos como Motivos personales, Los Serrano, Aída, Sin tetas no hay paraíso, Yo soy Bea, Camera Café, Supervivientes, Operación Triunfo y Caiga Quien Caiga, consolidando a Telecinco como un referente en audiencias. 

En 2009, fundó Big Bang Media, donde ejerció como consejero delegado durante 11 años, desarrollando diversos formatos de entretenimiento y ficción. Antes de su nuevo rol en Mediaset, lideraba la producción original local para Iberia e Italia en MAX, donde impulsaba tanto proyectos de ficción como de no ficción. 

 

© Reproducción reservada