Albertsons Companies, Inc. (NYSE: ACI), una de las principales compañías de distribución y venta minorista de productos básicos de consumo con una capitalización bursátil de 11.960 millones de dólares, ha anunciado un cambio clave en su liderazgo. A partir del 1 de mayo de 2025, Susan Morris, actual Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Operaciones, asumirá el cargo de CEO, sucediendo a Vivek Sankaran. Además, Morris se unirá al Consejo de Administración de la empresa tras la jubilación de Sankaran.
La transición se produce en un momento favorable para la empresa, que mantiene una sólida calificación financiera según InvestingPro, lo que refuerza las perspectivas de crecimiento bajo el liderazgo de Morris. Jim Donald, Presidente del Consejo de Administración de Albertsons, expresó su confianza en Morris, destacando su vasta experiencia de casi cuatro décadas en la compañía y su comprensión profunda de las operaciones del negocio. El proceso de selección de Morris fue riguroso, con la evaluación de candidatos tanto internos como externos.
Susana Morris: Una líder comprometida con la estrategia «Customers for Life»
Susana Morris, quien ha ocupado varios roles de liderazgo dentro de Albertsons, se prepara para continuar con la implementación de la estrategia «Customers for Life», una iniciativa que ha jugado un papel fundamental en su desarrollo junto con Sankaran y el equipo ejecutivo. Su enfoque se centrará en acelerar el crecimiento de la empresa y mantener su sólida posición financiera.
Por su parte, Sankaran elogió las cualidades de liderazgo de Morris y su dedicación a la cultura organizacional. Destacó que está completamente seguro de que Morris guiará a Albertsons hacia una nueva etapa de crecimiento y optimización de la propuesta de valor de la empresa para sus clientes y comunidades.
Perspectivas financieras para 2024 y continuidad en el crecimiento
En cuanto a las expectativas para 2024, Albertsons ha reafirmado sus perspectivas fiscales, manteniendo sus proyecciones de crecimiento de ventas, EBITDA ajustado, beneficio neto ajustado por acción ordinaria de Clase A y gastos de capital. La empresa, que registró unos ingresos de casi 80.000 millones de dólares en los últimos 12 meses, cotiza con un atractivo ratio P/E de 11,46. Sin embargo, se destacó que no es posible proporcionar una conciliación completa de las medidas GAAP y no GAAP debido a la imprevisibilidad de ciertos elementos de ajuste.
Fortaleza en la comunidad y expansión en el mercado minorista
Albertsons continúa siendo un actor clave en el sector minorista de alimentos y medicamentos, operando 2.273 tiendas en 34 estados y el Distrito de Columbia. La compañía también mantiene un compromiso firme con las comunidades a las que sirve, con la Fundación Albertsons Companies contribuyendo con más de 350 millones de dólares en alimentos y apoyo financiero en 2023.
Desarrollo financiero y estrategia de deuda
Recientemente, Albertsons ha anunciado una oferta privada de bonos senior por 600 millones de dólares al 6,25%, con vencimiento en 2033. Los ingresos obtenidos, junto con el efectivo disponible, se destinarán a amortizar los bonos senior existentes por 600 millones de dólares con vencimiento en 2026. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia para optimizar la gestión de la deuda y fortalecer su balance.
Cambio en el gobierno corporativo
En cuanto a los cambios en el gobierno corporativo, Albertsons informó de la renuncia de Stephen Feinberg a su Consejo de Administración, con Frank Bruno, afiliado a Cerberus Capital Management, tomando su lugar. Este ajuste se realiza en línea con un Acuerdo de Accionistas entre Albertsons y Cerberus. Además, Citi ha reanudado su cobertura de la empresa, otorgándole una calificación de «Compra» y estableciendo un precio objetivo de 26,00 dólares, lo que refleja un optimismo sobre el potencial de Albertsons para mejorar tanto sus ventas como su rentabilidad.
Un Futuro Promisor para Albertsons
Con el liderazgo de Susan Morris y su firme compromiso con la estrategia y la cultura de la empresa, Albertsons se encuentra bien posicionada para continuar su expansión y consolidar su posición en el competitivo panorama del sector minorista de comestibles. A medida que la compañía sigue fortaleciendo sus cimientos financieros y operativos, se espera que mantenga su crecimiento sostenido en los próximos años.
© Reproducción reservada