Cellnex Telecom nombra a Óscar Fanjul como nuevo presidente no ejecutivo

Óscar FanjulÓscar Fanjul

El consejo de administración de Cellnex Telecom ha designado a Óscar Fanjul como nuevo presidente no ejecutivo, en sustitución de Anne Bouverot, quien había ocupado el cargo desde marzo de 2023. Fanjul, expresidente y fundador de Repsol, se unió a Cellnex en la primavera de 2023 como consejero independiente, y Marco Patuano es el consejero delegado de la compañía desde junio del año pasado.

Con 75 años, Fanjul cuenta con una destacada trayectoria. Comenzó su carrera en el Instituto Nacional de Industria (INI) y posteriormente trabajó en la Confederación Española de Cajas de Ahorros. Ocupó cargos en el Ministerio de Industria y Energía de España en los años 1983 y 1984, y fue presidente y consejero delegado de Repsol desde su creación en 1986 hasta 1996, actualmente siendo presidente honorario de la empresa. Fanjul ha acumulado una vasta experiencia en la gestión de multinacionales y en el ámbito empresarial global, tal como destaca el informe de Cellnex previo a su nombramiento.

Además de su nuevo cargo en Cellnex, Fanjul es vicepresidente no ejecutivo de Ferrovial y Marsh & McLennan Companies, así como vicepresidente de Omega Capital. También es miembro de varias instituciones, como el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España y la Fundación Norman Foster. Su trayectoria incluye posiciones de liderazgo en empresas como NH Hoteles, Deoleo, Acerinox, BBVA, y Unilever, entre otras. Académicamente, es licenciado en Economía y ha sido asesor en temas de competitividad para la Comisión Europea. Más recientemente, asumió la presidencia del consejo de administración de HWK Techinvestment, una firma especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y observabilidad.

Anne Bouverot, por su parte, dejará Cellnex para centrarse en su nuevo rol como enviada especial del presidente Emmanuel Macron para la Cumbre Mundial de la Inteligencia Artificial, que Francia organizará en 2024. Con una licenciatura en Matemáticas de la École Normale Supérieure de París y un doctorado en Inteligencia Artificial, Bouverot ha tenido una destacada carrera en la industria tecnológica y la innovación. Tras ocupar varios puestos en Orange, fue directora general de la GSMA, responsable de la organización del Mobile World Congress de Barcelona. También ha sido consejera delegada de Morpho y ha ocupado cargos en empresas tecnológicas como Technicolor. Como cofundadora de la Fundación Abeona, Bouverot aboga por una IA responsable y es presidenta del Consejo de la École Normale Supérieure.

© Reproducción reservada