Josep Manel Rosón Santín, secretario de Hacienda de la Generalitat de Cataluña, ha presentado su dimisión apenas un año después de su nombramiento, según ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). Rosón se incorporó en septiembre de 2024 para supervisar el despliegue de la financiación singular pactada entre PSC y ERC, inspirada en el régimen foral.
Durante su mandato, Rosón estuvo al frente de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), pieza clave del nuevo modelo de financiación autonómica. Desde hace algo más de un mes compartía responsabilidades con Santiago Ramón, nombrado comisionado para el despliegue de la hacienda catalana, mientras que la dirección de la ATC corresponde a Andreu Navas.
Aunque el DOGC describe su salida como un “cese”, fuentes consultadas señalan que se trata de una decisión voluntaria del exsecretario. Antes de incorporarse al departamento dirigido por Alícia Romero, Rosón había trabajado en la Xarxa Local de Municipis de la Diputació de Girona (XALOC) y desempeñado varios cargos en el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.
Su dimisión coincide con la revisión del plan de la ATC, que aplaza hasta más allá de 2028 la recaudación integral del IRPF por parte de la Generalitat, contraviniendo el calendario previsto en el pacto de investidura entre PSC y ERC. La primera fase de despliegue de la agencia autonómica contempla trabajo en red y colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), así como reformas legales, incluida la LOFCA, necesarias para asumir plenamente la gestión de nuevos tributos.
El retraso ha generado tensiones con ERC, que exige pasos más firmes para avanzar en la financiación autonómica y ha anunciado que presentará una proposición de ley en el Congreso para transferir competencias sobre el IRPF a Cataluña.
© Reproducción reservada