Dimite Thomas Dohmke, consejero delegado de GitHubGit

GitHubGitHub

Thomas Dohmke, consejero delegado de GitHub, dejará su cargo, lo que supone el inicio de una nueva etapa para la plataforma de desarrollo de software.

Según adelantó Axios citando fuentes internas, Microsoft —propietaria de GitHub desde 2018— no designará un sustituto directo para liderar la compañía.

En lugar de un relevo tradicional, la estructura administrativa de GitHub será reorganizada.

A partir de este cambio, su equipo directivo pasará a depender de distintos ejecutivos de Microsoft, eliminando la figura de un CEO único y centralizado.

El plan de redistribución de responsabilidades ha sido esbozado por Jay Parikh, director de Microsoft CoreAI, y establece que las áreas clave de la compañía estarán bajo supervisión de altos cargos de la matriz tecnológica.

En concreto, las funciones relacionadas con ingresos, ingeniería y soporte quedarán bajo la dirección de Julia Liuson, responsable de la división de desarrolladores de Microsoft.

Por otro lado, la supervisión del área de marca y productos de GitHub, encabezada por Mario Rodríguez, pasará a estar subordinada a Asha Sharma, vicepresidenta de la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft.

Cambios en GitHub

La decisión marca un cambio relevante en la forma en que GitHub será gestionada, alejándose del modelo independiente que mantuvo tras su adquisición y acercándose más a la integración operativa dentro del organigrama de Microsoft.

Desde su llegada en 2021, Dohmke había impulsado una etapa de crecimiento centrada en la adopción de herramientas como GitHub Copilot, orientadas a integrar inteligencia artificial en el trabajo de los desarrolladores.

Su salida abre interrogantes sobre cómo evolucionará la estrategia de la plataforma bajo una dirección repartida entre distintas divisiones de la multinacional.

El movimiento también refleja la creciente importancia de alinear los servicios de GitHub con las áreas clave de Microsoft en inteligencia artificial y desarrollo, un sector donde la competencia por talento, clientes y capacidades tecnológicas es cada vez más intensa.

Aunque Microsoft no ha emitido un comunicado oficial detallando las razones de la dimisión, el rediseño organizativo evidencia que la compañía busca reforzar la integración estratégica de GitHub dentro de sus operaciones globales, manteniendo el foco en innovación y en la sinergia con sus productos más avanzados.

© Reproducción reservada